El Grupo Fuertes ha confirmado su interés en la adquisición de UVE, S.A. y ha hecho pública su oferta vinculante, que fija el precio de la operación en 312 millones de euros en valor empresarial (EV), lo que equivale a un valor mínimo por acción de 171 euros. La oferta ha sido remitida al Consejo [Leer más…]
ASAJA CLM urge la ampliación del plazo para plantar viñedo en zonas de sequía
ASAJA Castilla-La Mancha ha solicitado a la consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural que amplíe el plazo de ejecución de las operaciones de las ayudas de reestructuración y reconversión para que los viticultores afectados por sequía puedan plantar el viñedo en condiciones óptimas del terreno. La organización agraria ha asegurado que, debido a la [Leer más…]
El sector vitivínicola de Castilla y León participa en Barcelona Wine Week
El sector vitivinícola de Castilla y León ha participado esta semana en Barcelona Wine Week con el objetivo de consolidar su crecimiento en mercados internacionales y fortalecer sus exportaciones, que alcanzaron los 227 millones de euros en 2023, un 29 % más en el periodo 2019-2023. La presencia de la Comunidad en la feria ha [Leer más…]
12 detenidos por robar 4.000 kg de aceitunas
Dentro del “Plan de actuación contra el robo/hurto de aceitunas_campaña 2020/2025”, agentes del Equipo ROCA de la Guardia Civil de Llerena y RACE de la Comandancia de Badajoz, han instruido diligencias como investigados a doce vecinos de Almendralejo por la sustracción de unos 4.000 kg de aceitunas. Los hechos ocurrieron a finales del pasado mes [Leer más…]
Editando el futuro de la judía: el hallazgo que puede cambiar su cultivo
Gracias a la tecnología de edición genética CRISPR/Cas9, la misma que fue galardonada con el Premio Nobel de Química en 2020, un equipo de investigación ha logrado descifrar el papel de dos genes clave en la judía, una leguminosa fundamental tanto por su valor nutricional como por su capacidad para fijar nitrógeno en el suelo. [Leer más…]
Andalucía bate récord en exportaciones de aceite de oliva con un incremento del 43%
Andalucía ha alcanzado un nuevo récord en la exportación de aceite de oliva entre enero y noviembre de 2024, superando por primera vez los 4.000 M€ en ventas. En total, la comunidad ha exportado 4.250 M€, lo que supone un incremento del 43 % respecto al mismo periodo de 2023, consolidándose como la región líder [Leer más…]
La exportación española de frutas y hortalizas a EEUU representa solo el 0,2% del total
La exportación española de frutas y hortalizas frescas a Estados Unidos alcanzó las 29.663 t y 84,3 M€ hasta noviembre de 2024, lo que supone el 0,2% del total exportado por España en este periodo, que ascendió a 10,9 M t y 15.852 M€. Ajo, pepino y cebolla son los productos más exportados al mercado [Leer más…]
Las entregas de leche en España en 2024 suben un 1,5% con respecto a 2023
En diciembre pasado, las entregas de leche en España han subido un 0,5% con respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando las 611.590 t según los últimos datos del FEGA. A lo largo de los últimos doce meses, se han ido incrementando las entregas todos los meses, con la excepción de agosto. Las entregas [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
El mercado de Alemania sigue marcado por una demanda tranquila y unos sacrificios en aumento, aunque a un ritmo moderado. Los pesos se mantienen elevados, en torno a los 100 kg. Las exportaciones continúan frenadas tras detectarse un caso de fiebre aftosa en el país. En Bélgica, el precio repite. Los menores pesos sugieren un [Leer más…]
Estados Unidos enfrenta una de sus mayores crisis por la influenza aviar
La propagación de la influenza aviar sigue afectando a la producción avícola y a los mercados agroalimentarios en Estados Unidos. Desde enero de 2022, cuando la influenza aviar H5N1 fue detectada en aves acuáticas silvestres en Estados Unidos, el virus ha afectado a más de 136 millones de aves, incluyendo explotaciones comerciales, aves domésticas y [Leer más…]