PACMA ha publicado una nota de prensa en distintos medios donde señala a los ganaderos en el debate sobre la conservación del lobo. Unión de Uniones ha catalogado su discurso de demagógico. Según Unión de Uniones, la supervivencia del lobo no puede recaer exclusivamente sobre los ganaderos, quienes no tienen por qué sostener su actividad [Leer más…]
Se desacelera el crecimiento del consumo de aceites vegetales a nivel mundial
La producción y el consumo mundial de aceites vegetales están experimentando un crecimiento menor en la presente campaña, con diferencias significativas entre los distintos tipos de aceite. Según las últimas previsiones, el incremento del consumo de los ocho principales aceites vegetales se situará en 2,5 millones de toneladas, muy por debajo de los 8,8 millones [Leer más…]
8.139 operaciones avaladas por Saeca en 2024, un 66% más que en 2023
El ministro de Agricultura, Luis Planas, y el presidente de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca), analizaron ayer la actividad de la entidad en 2024 y los resultados conseguidos para apoyar a los profesionales del sector. Durante el pasado año, Saeca avaló 8.139 nuevas operaciones a agricultores y ganaderos por un importe total [Leer más…]
Los premios PronosVac reconocen a los mejores analistas del mercado vacuno en 2024
Mercolleida ha celebrado la octava edición de los premios PronosVac, que reconocen a los mejores analistas del mercado vacuno de carne en España durante 2024. L El evento se ha llevado a cabo en Toledo, congregando a medio centenar de asistentes, entre los que se encontraban operadores del sector bovino, instituciones y colaboradores de Mercolleida [Leer más…]
El sector avícola catalán cierra en positivo un año de estabilidad
El sector avícola catalán cerró 2024 al alza en un año que consolida la recuperación iniciada en 2023 tras tres años alejado de la rentabilidad. Una vez más, el aumento de la demanda, la contención de costes y la ausencia de problemas sanitarios relevantes han permitido al sector consolidar su estabilidad, mientras observa con preocupación [Leer más…]
Castilla y León digitaliza la gestión de los Cursos de Incorporación a la Empresa Agraria
La Junta de Castilla y León ha desarrollado una nueva aplicación informática para la gestión de los Cursos de Incorporación a la Empresa Agraria. Esta plataforma permitirá agilizar la relación entre la administración, las entidades de formación, los centros de enseñanza y el propio alumnado, facilitando el acceso y desarrollo de estos cursos esenciales para [Leer más…]
Cataluña habilita a un millar de personas como expertas para reducir las poblaciones de fauna cinegética
El Departamento de Agricultura de Cataluña promueve 22 nuevos cursos en toda la CA para profesionalizar y habilitar a los cazadores para que puedan capturar de forma más eficiente la fauna cinegética que origina daños y accidentes en toda Cataluña. Esta formación se está impartiendo en las escuelas agrarias y la previsión es terminar el [Leer más…]
La huella hídrica de un kilo de tomates es mil veces menor a la de un alimento procesado
Un kilo de tomates tiene una huella hídrica mil veces menor que la de un alimento procesado de los que normalmente se encuentran en las tiendas. Así lo ha anunciado el consejero de Agricultura de la Junta de Andalucá, Ramón Fernández-Pacheco, que, ha ofrecido los primeros datos del estudio sobre huella hídrica en invernaderos encargado [Leer más…]
Hendrix Genetics Swine refuerza su equipo comercial con la incorporación de Ana Rubio como Key Account Manager
Hendrix Genetics Swine refuerza su equipo comercial con la incorporación de Ana Rubio como Key Account Manager. Ana es Ingeniera Agrónoma y Master en Sanidad y Producción porcina por la UdL. Aporta una dilatada experiencia en el sector porcino a lo largo de los últimos diez años, tanto en gestión de unidades productivas de gran [Leer más…]
CLM destinará en los próximos cuatro años 32,5 M€ al girasol, las aromáticas, la apicultura, las razas autóctonas y las zonas de montaña
El Gobierno de Castilla-La Mancha publicará en las próximas semanas las órdenes de las convocatorias que regulan las ayudas agroambientales al girasol medioambiental, el cultivo de plantas aromáticas para la diversidad, la indemnización para zonas de montaña, la apicultura para la biodiversidad y la conservación de razas autóctonas amenazadas de erosión genética. Estas ayudas están [Leer más…]