El sector hortofrutícola almeriense ha consolidado su liderazgo en la exportación de pimiento a Alemania, según los datos presentados por la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, COEXPHAL. Entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, Almería exportó 517 millones de kilos de pimiento al país germano, un 6,6 % [Leer más…]
Canadá y México consiguen posponer los aranceles de Trump durante 30 días
Los aranceles sobre las importaciones de Canadá y México, que el presidente de EEUU, Donald Trump, anunció el pasado 1 de febrero y que tenían que entrar ayer en vigor, parece que se van a aplazar, por lo menos, durante 30 días. Este es el plazo que Trump ha dado a sus homólogos de Canadá [Leer más…]
Resumen de los datos de superficie y publicación de la caché del SIGPAC 2025
Como ayuda a la presentación de las solicitudes de ayuda por superficie de la Política Agrícola Común (PAC), cuyo periodo de captura comienza el 1 de febrero de 2025, el FEGA publica el resumen de los datos de superficie y recintos desglosados por agrupaciones de usos y por Comunidades Autónomas, contenidos en las bases de [Leer más…]
¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del primer trimestre 2025?
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha publicado el listado de empresas sancionadas en el primer trimestre de 2025 por infracciones a la Ley de la Cadena Alimentaria. En esta actualización, se han registrado sanciones a 30 infractores que suman un total de 407.410,29 €. La sanción más alta se ha impuesto a [Leer más…]
Modificada la norma de calidad de la miel, información de procedencia en el etiquetado
El Consejo de Ministros aprobó ayer un real decreto por el que se modifica la norma de calidad relativa a la miel, con el objeto de incorporar a la legislación nacional las modificaciones introducidas en la directiva de la Unión Europea, impulsadas durante la Presidencia española del Consejo en el segundo semestre de 2023 y [Leer más…]
La tonelada de fertilizante aumenta 45€/t, según cálculos de COAG CyL
El precio de los fertilizantes experimentará una nueva subida en la próxima campaña agraria, lo que supondrá un incremento de costes significativo para los agricultores. Según las previsiones de COAG CyL, los fertilizantes aumentarán en una horquilla de entre 40 y 45 euros por tonelada, lo que para Castilla y León se traducirá en un [Leer más…]
Caída histórica del censo porcino en Polonia mientras aumentan las importaciones de lechones
La cabaña porcina en Polonia ha alcanzado mínimos históricos. En diciembre de 2024 había 9,08 millones de cerdos en el país, un 7,1% menos que el año anterior, marcando el nivel más bajo desde la Segunda Guerra Mundial, según los datos de la Oficina Central de Estadística de Polonia (GUS), El número de cerdas reproductoras [Leer más…]
ASAJA se opone a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales
El Consejo de Ministros aprobó ayer la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. ASAJA ha manifestado su rechazo considerando que esta medida perjudicará gravemente al sector agrario. La organización denuncia que la decisión se ha tomado sin consenso con la patronal y sin atender a las particularidades del campo, lo que generará [Leer más…]
Los costes de producción del tomate para industria ascienden a 115 €/t según Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura
Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura ha actualizado los datos del estudio que realiza anualmente referente a los costes de producción del cultivo de tomate para industria en la región a partir de los datos registrados en la pasada campaña. En concreto, este estudio de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura fija en 114,7 euros el coste medio de producción de [Leer más…]
Cataluña activa nuevas ayudas para agricultores afectados por la sequía
El Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació y las organizaciones agrarias han acordado un nuevo paquete de ayudas para compensar a los agricultores cuyos cultivos han sufrido los efectos de la sequía y otras adversidades climáticas durante 2023 y 2024. Con esta medida, se busca garantizar la viabilidad y continuidad de las explotaciones agrarias de [Leer más…]