Los apicultores españoles –más de 30.000– afrontan en estos momentos una situación de caos sin precedentes. Problemas sanitarios, legislativos y de mercado sumen en la desesperación a este colectivo. UPA ha dado la voz de alarma: “Hay que actuar o perderemos a miles de compañeros”. “Es una situación caótica como no se ha visto hace [Leer más…]
Las ventas de aceite envasado en 2019 suben gracias al oliva
Las empresas envasadoras miembros de ANIERAC en 2019 aumentaron sus ventas en un 1,74% respecto al año anterior, alcanzando un volumen de ventas que supera los 688 millones de litros. Este incremento en la cifra de ventas se ha debido al aumento de las ventas de aceite de oliva que crecieron un 4,25%, mientras que [Leer más…]
COAG Andalucía anuncia movilizaciones hasta que obtenga soluciones
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos –COAG- de Andalucía celebró ayer una reunión del pleno, máximo órgano de la organización agraria, en el que los representantes de las ocho direcciones provinciales han decidido unánimemente iniciar un proceso de movilizaciones ante la grave crisis que atraviesa el sector agrario. En unidad de acción con [Leer más…]
Andalucía impulsa una mesa para el aprovechamiento de los restos de la cosecha del arroz
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía impulsa una mesa de trabajo dirigida a realizar un estudio riguroso de las implicaciones que conlleva la quema de los restos de la poda del arroz para los habitantes de las localidades cercanas a las explotaciones dedicadas al cultivo de este cereal y buscar soluciones a [Leer más…]
Es urgente restaurar el flujo de sedimentos en el Delta del Ebro, según el IRTA
Los investigadores del IRTA dicen que es pronto para evaluar los daños que ha provocado el temporal Gloria en el Delta del Ebro, y piden ser prudentes y «no caer en el catastrofismo». «Hay que esperar a que baje el nivel del mar para observar cuál es la nueva línea de costa y analizar los [Leer más…]
Plantas MG para combatir el cambio climático absorbiendo más CO2
Científicos de la Universidad de Würzburg (Alemania) están explorando la capacidad de las plantas para almacenar más dióxido de carbono, lo que posiblemente pueda ralentizar el cambio climático, según han publicado en Trends in Biotechnology. El dióxido de carbono liberado en exceso, a través de la respiración del suelo y de la vegetación, que las plantas no son [Leer más…]
Castilla y León trabaja en un etiquetado voluntario en bienestar animal
El Consejero de Agricultura de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, ha señalado que en su comunidad autónoma están trabajando para aprobar, este mismo año, una iniciativa de etiquetado voluntario en bienestar animal, porque hay un convencimiento de que permitirá revalorizar los productos animales de cara al consumidor. La protección del bienestar animal es una [Leer más…]
La PPA mata a los cerdos, nueva campaña de la OIE
La Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) ha lanzado una nueva campaña para sensibilizar a turistas y viajeros sobre el riesgo de propagación de la Peste Porcina Africana (PPA) si se productos porcinos, que podrían estar contaminados. Bajo el lema «La PPA mata a los cerdos», la OIE ha diseñado unas guías, infografías y [Leer más…]
En este semestre sabremos como queda el futuro de la PAC
El semestre que se inicia será clave para el futuro de la Política Agrícola Común (PAC), tanto a nivel europeo, como para los intereses de España, ha indicado el ministro de Agricultura, Luis Planas, a la entrada del Consejo Consultivo de Política Agrícola. En las próximas semanas deberán alcanzarse acuerdos en torno al presupuesto comunitario [Leer más…]
Los incendios de Australia podrían hacer subir el precio de la leche
En 2019, en Australia ya se esperaba una reducción de la producción de leche en 2020 como consecuencia de la sequía. El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ya preveía en diciembre, antes de que los incendios afectaran a las granjas, que la producción australiana en 2020 se mantendría muy por debajo de años anteriores, [Leer más…]