El pastelero me llamaba de joven un compañero de batallas cuando según él, era capaz de negociar, retocar y retorcer mis argumentos sobre todo aquello que él consideraba intocable, la esencia a preservar y la columna vertebral sobre la que, según su opinión, se asentaba toda nuestra filosofía. Con la edad, como se imaginarán, la [Leer más…]
Trasvase Tajo-Segura: autorizados 16,2 hm3 para el mes de enero
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha autorizado un trasvase de 16,2 hectómetros cúbicos a través del Acueducto Tajo-Segura para el mes de enero. De ellos, 7,5 hm3 se destinarán a abastecimientos urbanos y 8,7 hm3 para regadío. Esta decisión ha quedado ya plasmada en una orden ministerial que próximamente se publicará en [Leer más…]
La Junta de Castilla y León ha abonado ya 18 M€ a los remolacheros
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, ha destacado la importancia del sector remolachero para el presente y el futuro de la Comunidad en términos económicos y en cuanto a los beneficios sociales que conlleva para el desarrollo rural e incluso su contribución medioambiental, ya que es un [Leer más…]
¿En qué zonas están las explotaciones cerealistas más rentables?
En 2017, el ingreso medio de la explotaciones cerealistas de la UE fue de 18.400 € por unidad trabajo agrario (UTA), lo que supone un aumento del 14% desde 2016 y del 43% con respecto al mínimo registrado en 2009. Este aumento ha sido impulsado por los mayores precios de los cereales y los menores [Leer más…]
PPA a tan solo 12 km de Alemania
El martes pasado, las autoridades polacas informaron de más cadáveres de jabalí cerca de la frontera alemana infectados con peste porcina africana (ASP). Esta vez, los jabalíes enfermos se encontraban a tan solo unos 12 kilómetros de Sajonia. La ministra alemana de Agricultura, Julia Klöckner, ha hablado con su homólogo polaco Krysztof Ardanowski sobre nuevas medidas [Leer más…]
Rusia obliga a los productos lácteos a llevar Códigos QR, a pesar de su coste millonario
El gobierno ruso ha decidido introducir un etiquetado obligatorio con código QR en todos los bienes de consumo, después de haberlo introducido ya en el tabaco, los abrigos de pieles y las medicinas . El objetivo es eliminar del mercado los productos falsificados y falsificados. Este etiquetado se irá introduciendo de manera progresiva según la [Leer más…]
El desmedifam se podrá seguir usando en esta campaña remolachera
La materia activa desmedifam es base de formulación de muchos herbicidas usados en remolacha azucarera. En junio del año pasado, la Comisión Europea decidió no renovar la aprobación de la sustancia activa y retirar las autorizaciones de los productos fitosanitarios que la contengan, el 1 de enero de 2020. No obstante, permitía que los estados [Leer más…]
El precio del azúcar crudo sube un 20% en los últimos tres meses
Hace casi tres meses veíamos cómo el mercado mundial había iniciado una tendencia al alza apoyado por una previsión de déficit mundial donde el consumo superaba a la producción. Pues bien, una vez iniciado el año 2020, se confirman las noticias de una menor producción de azúcar para la campaña 19/20, con fuertes caídas en [Leer más…]
ASAJA: El nuevo aumento del SMI hasta los 950 euros resulta inasumible para el sector agrario
En menos de un año el Salario Minino Interprofesional (SMI) se ha incrementado en casi un 30 por ciento (un 5,5% ahora y un 22,3% en 2019). Una subida que resulta de todo punto inasumible para gran parte de las explotaciones agrícolas y ganaderas de nuestro país que arrastran una grave crisis de rentabilidad debido [Leer más…]
Gloria causa pérdidas de 62,6 M€ en el campo valenciano
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) estima que la borrasca Gloria ha causado unas pérdidas económicas superiores a los 62,6 millones de euros en el sector agropecuario de la Comunitat Valenciana. Los cítricos, las infraestructuras agrarias, las hortalizas de temporada y la ganadería se llevan la peor parte de un temporal que ha provocado daños [Leer más…]