Ante la detección de la avispilla del almendro en diferentes plantaciones de Tarragona y Lleida, el Departamento de Agricultura de Cataluña recomienda a los productores de este cultivo retirar y quemar durante el invierno las almendras afectadas que hayan quedado en el árbol o en el suelo antes de que emerjan las nuevas avispillas en [Leer más…]
Tractorada hoy en Valencia por la crisis del campo
Las principales organizaciones agrarias de la Comunitat Valenciana: la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), ASAJA Alicante-Jóvenes Agricultores, la Federación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Castellón (FEPAC-ASAJA), La UNIÓ de Llauradors i Ramaders y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos del País Valencià (UPA-PV), llaman a la participación de la sociedad en la manifestación [Leer más…]
Medidas en Cataluña contra la chinche marmoleada
La chinche marmoleada ( Halyomorpha halys ) apareció en septiembre de 2019 en cultivos agrícolas de habichuela, tomate y berenjena en el Baix Llobregat (Barcelona). En los dos últimos años, el Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) ha llevado a cabo una prospección de este insecto invasor que ha permitido determinar que, de momento, la plaga se [Leer más…]
Planas anuncia la inmediata modificación de la Ley de la Cadena
El ministro de Agricultura, Luis Planas, se ha reunido con representantes del sector productor de frutas y hortalizas, en el marco de encuentros que mantiene con los distintos eslabones de la cadena agroalimentaria para estudiar posibles soluciones a los problemas que padece el sector agrario. Este sector aporta casi la mitad de la producción vegetal [Leer más…]
El nuevo RD de explotaciones porcinas fomenta el cebo, según UP
Unió de Pagesos considera, que el nuevo Real Decreto de ordenación porcina publicado ayer, no ayudará a equilibrar el sector, entre lechones y engorde, porque no incluye normas específicas que ayuden a potenciar la producción de lechones con granjas de madres. Hay que tener en cuenta, que el buen momento económico que vive el sector, [Leer más…]
Carrefour regala fresas en plena crisis de los agricultores al límite
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha denunciado públicamente a la multinacional francesa Carrefour por realizar prácticas comerciales desleales con la fresa española. En estos días, el gigante de la distribución está regalando fresas a sus clientes, en lo que supone, para UPA, el paradigma de la “venta a pérdidas”, pues directamente regalan [Leer más…]
Planas reúne a las CCAA para tratar la crisis del campo ¿qué han dicho las CCAA?
El ministro de Agricultura, Luis Planas, se reunió ayer, de manera extraordinaria, con los Consejeros de Agricultura de las CCAA para abordar de manera conjunta la crisis del sector agrario y para recabar su apoyo para llevar a cabo las posibles soluciones planteadas por el Gobierno de España. En la reunión han estado presentes representantes [Leer más…]
Francia reduce sus siembras de trigo blando y colza
El Ministerio de Agricultura de Francia ha actualizado sus estimaciones de siembras 2020, revirtiendo la caída del trigo duro y la cebada y confirmando la de trigo blando y colza. En total, la superficie de cereales de invierno caería un 4,1% a 6,6 millones de hectáreas. La superficie de trigo blando disminuiría en un 5,6% [Leer más…]
Girasol y colza mejor pagados si protegen el medio ambiente
Incentivar al agricultor a que reduzca las emisiones de CO2 de sus cultivos. Este es el enfoque ha lanzado el grupo francés Avril, que próximamente quiere presentar un servicio de compra de colza y de girasol, con precio incentivador, que se hayan obtenido con prácticas culturales de valorización del suelo, con el objetivo de reducir [Leer más…]
Alemania estudia una tasa ganadera para financiar mejoras de bienestar
Un grupo de expertos, que trabaja para el Ministerio de Agricultura alemán, ha recomendado mejorar las condiciones de bienestar animal en las explotaciones ganaderas y que las mejoras necesarias en infraestructuras sean financiadas mayoritariamente por el gobierno. Actualmente, el Ministerio alemán ha establecido un etiquetado voluntario de bienestar en el porcino con tres categorías (1, [Leer más…]