Un estudio reciente revela que la sequía limita principalmente el crecimiento de los árboles, mientras que su verdor y capacidad de producir semillas no se ven tan afectados. Esta investigación, realizada en varias regiones de España sobre cinco especies comunes —abeto, pino silvestre, haya, encina y pino piñonero—, aporta claves para anticipar cómo evolucionarán los [Leer más…]
Nuevo presidente en Fenil
La Asociación Nacional de Industriales de leche líquida y derivados lácteos de larga duración, integrada en la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL), ha designado a José Sáez como nuevo presidente de la entidad. La organización inicia así una nueva etapa con el propósito de responder a los retos que afrontan categorías como la leche [Leer más…]
EEUU alcanza un récord de déficit de comercio agrario: bajan las exportaciones y suben las importaciones
El comercio agrícola de Estados Unidos registró en julio un déficit de 4.970 M$, una diferencia un 9 % superior a la del mismo mes del año anterior y la mayor jamás contabilizada para ese periodo, según datos del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA). Entre enero y julio, el saldo negativo acumulado ascendió [Leer más…]
La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha estimado un aforo inicial de 5,44 millones de toneladas de cítricos para la campaña 2025/2026, iniciada el 1 de septiembre. La cifra supone un descenso del 10,7 % respecto a la campaña pasada (655.000 t menos) y un 14,2 % por debajo de la media de los últimos cinco [Leer más…]
Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos
Las autoridades del Reino Unido investigan varios casos sospechosos de botulismo en ganado, una enfermedad rara pero potencialmente mortal, tras detectarse brotes en granjas de Essex, Northamptonshire y Shropshire. Según informan la Agencia de Normas Alimentarias (FSA) y la Agencia de Sanidad Animal y Vegetal (APHA), los casos podrían haber provocado la muerte o el [Leer más…]
La CE abre una consulta pública para simplificar la normativa de seguridad alimentaria y de piensos
La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública para recabar información sobre el trabajo en curso destinado a simplificar, aclarar y modernizar distintos aspectos de la legislación comunitaria en materia de seguridad alimentaria y de piensos. El objetivo es reforzar la competitividad de agricultores e industria alimentaria, además de reducir la carga administrativa de las [Leer más…]
Francia autoriza temporalmente el uso de Movento contra pulgones en remolacha
El Ministerio de Agricultura de Francia ha autorizado, con carácter excepcional, el uso del insecticida Movento, desarrollado por Bayer y formulado a base de espirotetramat, para el control de pulgones en parcelas de remolacha industrial. La medida responde a una solicitud de la Federación Nacional de Productores de Semillas (FNAMS) ante la dificultad de controlar [Leer más…]
El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado
El Consejo Provincial del Olivar y del Aceite de Oliva, celebrado en la Diputación de Jaén, se ha mostrado favorable al mecanismo de regulación de los precios del aceite de oliva que ha promovido el Gobierno. En el debate se ha destacado el momento en que llega esta propuesta, a pocas semanas del inicio de [Leer más…]
La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad
La vendimia avanza en toda España bajo el efecto de altas temperaturas y una prolongada sequía que están reduciendo la producción de uva para vino. Según las previsiones de ASAJA, se perfila como una de las campañas más cortas de los últimos años —e incluso de la historia— aunque marcada por una calidad calificada como [Leer más…]
COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos
Mientras los viticultores de la Denominación de Origen Rueda protestaban frente a la sede del Consejo Regulador para exigir compensaciones por los daños del mildiu, en Ribera del Duero la situación se percibe con otro matiz: aunque también han sufrido la plaga, reconocen que, unida a las heladas del pasado año, ha servido como una [Leer más…]