Un estudio de campo realizado en una explotación agrícola de Dinamarca ha demostrado los beneficios de aplicar la labranza variable en función del tipo de suelo. La investigación, llevada a cabo por Väderstad, Valtra y el equipo de agronomía de AGCO, muestra que adaptar la intensidad de la labranza mediante mapas de prescripción permite optimizar [Leer más…]
Actualizada la normativa sobre proteínas animales transformadas en piensos
El Gobierno ha aprobado una serie de modificaciones en materia de alimentación animal con el objetivo de adaptar la normativa española a los recientes cambios introducidos en la legislación europea. El nuevo marco, recogido en el Real Decreto 932/2025, fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 21 de octubre y publicado en el [Leer más…]
La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26
La producción española de frutos secos experimentará una recuperación significativa en la campaña 2025/2026, iniciada en septiembre, tras dos años marcados por las heladas y la sequía. Así lo reflejan las previsiones del Ministerio de Agricultura, analizadas con el sector en una reunión presidida por la secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana [Leer más…]
La maratón de Hansen
Como estaba cantado desde hace tiempo, la Unión Europea comenzará las negociaciones con el Consejo de Ministros de Agricultura y con la Comisión Europea para reconducir la propuesta de la PAC 2028-2034 que se presentó en julio de este año. Así lo ha manifestado el comisario Christophe Hansen a los medios de comunicación después de [Leer más…]
El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC
La Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) participa esta semana en el encuentro empresarial que se celebra en Chengdú (República Popular China) con motivo de la visita de Estado de Su Majestad el Rey Felipe VI. El evento prevé la firma de diversos acuerdos comerciales y de cooperación entre ambos países. El monarca [Leer más…]
Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia
Hendrix Genetics Swine ha presentado Nexus 100, una nueva línea materna híbrida F1 desarrollada tras la integración de Hypor y Danish Genetics. Esta cerda ha sido diseñada para responder a las demandas actuales del productor porcino, ofreciendo más productividad, mayor uniformidad y una eficiencia optimizada a lo largo de todo el ciclo productivo. Un desarrollo [Leer más…]
ASAJA denuncia el “maquillaje político” en la revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) ha denunciado que la revisión del Marco Financiero Plurianual (MFP) 2028-2034 presentada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, constituye “un ejercicio de maquillaje político” y “un intento de engaño” tanto al Parlamento Europeo como al conjunto del sector agrario. Según la organización, las modificaciones [Leer más…]
INTEROVIC presente en los mercados de Emiratos Árabes, Hong Kong y Arabia Saudí
La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (INTEROVIC) ha concluido una intensa semana de promoción internacional en Emiratos Árabes Unidos, Hong Kong y Arabia Saudí, en el marco del programa europeo Exclusive Lamb from EU, que entra en su último año de ejecución y finalizará en diciembre de 2025. Este programa, cofinanciado por [Leer más…]
Se adapta la normativa de zumos, confituras y leche deshidratada a las nuevas directivas de la UE
El Consejo de Ministros aprobó ayer un real decreto que actualiza las normas de calidad de los zumos y néctares de frutas, las confituras y la leche deshidratada, con el objetivo de incorporar al marco nacional los cambios introducidos por las denominadas Directivas del Desayuno de la Unión Europea (UE). La norma, impulsada conjuntamente por [Leer más…]
La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano
La Unión Europea ha aprobado el registro de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite de Somontano, que queda inscrita oficialmente en el registro comunitario de indicaciones geográficas protegidas tras la publicación del reglamento en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Con esta incorporación, España eleva a 225 el número de productos agroalimentarios [Leer más…]











