La renta agraria aragonesa alcanzó en 2024 los 2.550 M€, lo que supone un crecimiento interanual del 14,78% en términos corrientes, según el informe publicado por el Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón. Este incremento supera en más de tres puntos la media nacional, situada en el 11,17%. El aumento se explica por el [Leer más…]
Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025
En SPACE 2025, Hendrix Genetics Swine, la división porcina de Hendrix Genetics, presentó oficialmente el Nexus 100, el primer producto bajo su nueva marca Nexus. Diseñado para productores que buscan algo más que solo producción, el Nexus 100 establece un nuevo estándar en previsibilidad, supervivencia y eficiencia a nivel de sistema. En la industria porcina [Leer más…]
Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos
La Unió Llauradora ha solicitado a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), organismo adscrito al Ministerio de Agricultura, que investigue de oficio determinadas prácticas en los contratos de compraventa de cítricos que podrían vulnerar la Ley 12/2013 de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, en su redacción actual tras la [Leer más…]
UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria
United Beet Seeds (UBS) celebra con orgullo su primer aniversario, un año de innovación, colaboración y crecimiento sostenible en los mercados mundiales de semillas de remolacha y achicoria. Fundada en 2024 como una joint venture entre Groupe Florimond Desprez y DLF Seeds A/S, UBS se ha convertido rápidamente en un socio de confianza especializado en [Leer más…]
Corteva presenta en Agroglobal 2025 soluciones clave para responder a los grandes retos de los agricultores
En un momento en que el sector agrícola afronta desafíos cada vez más complejos –desde una demanda creciente de productos sin agotar los recursos, hasta la necesidad de reducir el impacto ambiental y adaptarse al cambio climático–, Corteva Agriscience, la única compañía 100 % agrícola cotizada a nivel mundial, continúa avanzando con paso firme hacia una agricultura [Leer más…]
¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre?
Las naranjas, las lechugas iceberg y los ajos son los alimentos básicos que más se han encarecido en septiembre en los grandes supermercados, según el análisis realizado por FACUA-Consumidores en Acción. El estudio compara la evolución de precios entre mediados de agosto y principios de septiembre de 2025 en ocho cadenas de distribución, dentro de [Leer más…]
99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or
La cuenta atrás para la 32ª edición de los Premios Porc d’Or ya está en marcha. El evento, organizado por el IRTA, se celebrará en el Palacio de Congresos de la Llotja de Lleida y reunirá a los principales agentes del sector porcino estatal. Tras las reuniones del jurado que tuvo lugar el pasado 21 [Leer más…]
La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023
La producción mundial de frutas y hortalizas alcanzó en 2023 un total de 1.966 M t, lo que supone un ligero crecimiento del 1,5% respecto al año anterior, según los últimos datos del servicio estadístico de la FAO, FAOSTAT, procesados por FEPEX. China, India y Estados Unidos se mantienen como los tres principales productores, mientras [Leer más…]
¿Qué factores hacen que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja de erradicar y de comprender?
Hay varios factores que influyen en que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja en su erradicación como en su comprensión insisten desde fuentes del Ministerio de Agricultura. Uno de los factores es que es una enfermedad vírica, es decir, que no se puede curar, solo se puede tratar de manera preventiva mediante la [Leer más…]
Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas
La Línea Nacional de Ayuda para Accidentes del Reino Unido ha difundido cifras que ponen de relieve un fuerte desequilibrio en la siniestralidad laboral del sector agrario. Aunque los agricultores representan apenas el 1% de la fuerza laboral británica, se ven involucrados en el 20% de todas las muertes en el trabajo. Estos datos subrayan [Leer más…]