La posibilidad de incluir en el etiquetado de los aceites de oliva vírgenes o vírgenes extra mensajes como “Reduce el colesterol”, “Reduce la hipertensión” y “Reduce el riesgo de enfermedad coronaria” sigue siendo uno de los principales objetivos de QvExtra!, organización que inició este proceso en 2022 con la presentación de una solicitud de declaración [Leer más…]
Identificada la vinculación genética del virus de la fiebre aftosa de Eslovaquia y Hungría
El Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos (PAFF) ha analizado los resultados de la secuenciación completa del genoma correspondiente a los brotes de fiebre aftosa detectados recientemente en Eslovaquia y Hungría. El estudio fue llevado a cabo por el Laboratorio de Referencia de la Unión Europea para la fiebre aftosa (EURL), que procesó [Leer más…]
La edición genética puede ofrecer doble protección contra los virus de la enfermedad de Aujeszky y del PRRS
Un equipo de investigación de la Universidad Northwest A&F y sus colaboradores ha desarrollado un enfoque innovador para combatir dos de las enfermedades más problemáticas en la industria porcina: el síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS) y la pseudorrabia (PR). Ambas patologías, causadas por el PRRSV y el PRV respectivamente, son altamente contagiosas y su [Leer más…]
UPA plantea medidas urgentes para afrontar la crisis del cereal en España
La rentabilidad del cultivo de cereal en España se encuentra en niveles críticos. Con precios hundidos en origen y costes de producción que se han disparado en la última década —de 600 a 800 €/ha en secano y de 1.700 a 2.200 €/ha en regadío—, el sector ha perdido más de un millón de hectáreas [Leer más…]
Arranca la campaña del ajo en Córdoba con menos superficie pero mayor calidad prevista
La recolección del ajo ya ha comenzado en la provincia de Córdoba, con arranques mecanizados y buenas expectativas en cuanto a la calidad del producto. Así lo ha confirmado Miguel del Pino, presidente de la Sectorial del Ajo de Asaja, quien advierte que la superficie destinada a este cultivo ha vuelto a caer de forma [Leer más…]
¿Y la Ley de la Cadena Alimentaria qué?
Tal y como va evolucionando la crisis generada por el reparto de las peras sudafricanas en los colegios de Aragón, más nos deberíamos indignar los agricultores. Lo último que sabemos es que hubo una bajada del 16% en el precio de las peras en el pliego de contratación. Casi como esos supermercados que anuncian a [Leer más…]
Éxito del porcino español en SIAL China 2025 gracias a la estrategia internacional de INTERPORC
La participación del porcino español en la feria SIAL China 2025, celebrada en Shanghái del 19 al 21 de mayo, ha resultado especialmente destacada por la afluencia de visitantes y la calidad de los encuentros mantenidos con empresas y profesionales del sector. La representación española en este certamen ha contribuido a consolidar la posición de [Leer más…]
UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón
La tramitación de la Proposición de Ley del Estatuto de las Mujeres Rurales de Aragón ha contado esta semana con la intervención de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA-COAG), que ha trasladado sus demandas ante la Comisión Institucional y de Desarrollo Estatutario de las Cortes de Aragón. Durante la sesión, la organización [Leer más…]
La población de lince ibérico alcanza los 2.401 ejemplares y marca un nuevo récord en la península ibérica
La población de lince ibérico (Lynx pardinus) ha alcanzado en 2024 una cifra récord desde que existen datos de seguimiento precisos, con un total de 2.401 individuos censados en España y Portugal. Esta cifra representa un incremento del 19 % respecto al año anterior, según el informe elaborado por el grupo de trabajo del lince [Leer más…]
C. Valenciana, Murcia y Andalucía exigen transparencia y diálogo sobre el cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura
La modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura sin acuerdo previo con las comunidades autónomas ha llevado a la Comunitat Valenciana, la Región de Murcia y Andalucía a solicitar una reunión urgente con el Gobierno central. Las tres autonomías reclaman transparencia total y denuncian la falta de consenso en una cuestión clave para [Leer más…]