L’organització agrària JARC-COAG adverteix que el retard, per part del Departament d’Agricultura, en el pagament de l’ajut associat per les explotacions de boví de llet està posant encara més traves a les explotacions catalanes. L’incompliment d’aquest pagament, que el DARP es va comprometre a realitzar al desembre de 2015, dificulta encara més la viabilitat de [Leer más…]
Medio ambiente
El Ministerio de Agricultura informa sobre la planificación hidrológica española a una delegación del Comité de Peticiones del Parlamento Europeo
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente recibió ayer a una delegación del Comité de Peticiones del Parlamento Europeo para que conozca de primera mano el trabajo realizado en esta legislatura para poder aprobar dos ciclos enteros de planificación hidrológica y poner así fin al gran retraso existente en esta materia en nuestro país. [Leer más…]
La Orden de bases de ayudas a explotaciones agrarias para paliar los efectos de la sequía se presenta a información pública
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha trasladado a las Comunidades Autónomas, las Organizaciones Profesionales Agrarias y Cooperativas Agroalimentarias, el proyecto de Orden por el que se establecen las bases reguladoras de subvenciones públicas destinadas a los agricultores para la obtención de avales de la Sociedad Anónima de Caución Agraria (SAECA), con objeto [Leer más…]
Proyecto europeo Life Forest CO2 para la conservación de los bosques como sumideros de carbono
Cesefor ha participado recientemente en Murcia en la reunión de lanzamiento del proyecto LIFE FOREST CO2, cuyo principal objetivo es la promoción de la conservación de los bosques como sumideros de carbono y su gestión forestal sostenible como herramienta en la mitigación del cambio climático. Esta iniciativa se desarrolla dentro del marco establecido por la [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 63,4% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 63,4% de su capacidad total. Actualmente hay 35.507 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -93 hm3 (el -0,2% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -117 hm³ en Miño-Sil y 58 [Leer más…]
Bosques ‘a la carta’ resistentes al cambio climático
¿Podemos identificar el origen de un árbol a partir de sus metabolitos? ¿Podemos definir la capacidad de adaptación de una especie forestal a las variaciones ambientales ocasionadas por el cambio climático? Investigadores de la Universidad de Oviedo y el Serida creen que sí. Un trabajo conjunto realizado entre ambas instituciones ha identificado nuevos biomarcadores que [Leer más…]
La deforestación contribuyen al calentamiento global pero los bosques controlados de Europa, también
Dos nuevos estudios revelan que alterar la cobertura arbórea influye, no solo en el ciclo del carbono, sino también en las temperaturas superficiales del aire de manera significativa. En los resultados se observa cómo los cambios provocados por el ser humano en los bosques acarrean consecuencias más severas de las que se creían previamente. El [Leer más…]
La Agencia Estatal de Meteorología publica el calendario meteorológico 2016
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), adscrita a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha publicado el Calendario Meteorológico 2016. Esta nueva publicación contiene, además de los datos astronómicos del año, un amplio estudio sobre “Caracteres climáticos del año agrícola 2014-2015”, las efemérides del año, las [Leer más…]
WWF celebra que el Parlamento Europeo vote contra la revisión de las leyes de la naturaleza
En respuesta a la votación de ayer en el Parlamento Europeo en contra de una revisión de las directivas de Aves y Hábitats, WWF insta a la Comisión a seguir el ejemplo y apoyar el desarrollo y la aplicación de las Directivas de la naturaleza en la primavera de 2016. WWF celebra el resultado de [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 63,6% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 63,6% de su capacidad total. Actualmente hay 35.600 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa un aumento de 81 hm3 (el 0,1% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -34 hm³ en Miño-Sil y 103 [Leer más…]



