Cuando los árboles necesitan más agua que la disponible durante un período determinado de tiempo, sufren estrés hídrico o estrés por sequía. Tener la capacidad de anticiparse a este fenómeno es el objetivo principal del estudio que lidera Miquel de Cáceres, investigador del grupo CEMFOR (Center for Mediterranean Forest Research) del Centro Tecnológico Forestal de [Leer más…]
Medio ambiente
Piden que la CHG que se amplíe la superficie regable con el agua de la presa de Siles
ASAJA-Jaén exige a la CHG que amplíe el número de superficie regable con el agua de la Presa de Siles. El Plan Hidrológico del Guadalquivir no ha contemplado las alegaciones de la organización, que pedía más hectáreas de riego en la Sierra de Segura, así como mayor dotación de agua una vez que la presa [Leer más…]
La Comunidad Valenciana pedirá al próximo gobierno una política hídrica basada en el consenso, de carácter técnico y racional
La consellera de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Elena Cebrián ha pedido al próximo Gobierno Central una política hídrica basada en el consenso, de carácter técnico y racional. Tras una reunión con el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, Elena Cebrián ha defendido el diálogo entre ambos [Leer más…]
Las lluvias escasas aumentan la liberación de CO2 a la atmósfera en los ecosistemas semiáridos
Los ecosistemas terrestres tienen la capacidad potencial de mitigar el efecto invernadero. En general, las plantas pueden absorber, mediante la fotosíntesis, el CO2, que es el gas efecto invernadero más abundante en la atmósfera. En el caso de los ecosistemas áridos y semiáridos, la ausencia prolongada de agua, sobre todo en verano, provoca que la [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors rechaza vender el agua de los regadíos tradicionales del Segura y se solidariza con sus regantes
LA UNIÓ de Llauradors rechaza de forma rotunda la posible venta de agua procedente de los riegos tradicionales de la Vega Baja para suplir la que venía del trasvase del Tajo y se solidariza con los regantes porque su negativa está plenamente justificada. El acuerdo de cesión de 55 hectómetros cúbicos de agua es totalmente [Leer más…]
El Gobierno impulsa las obras de acondicionamiento de la batería de pozos en el sinclinal de Calasparra (Murcia) para paliar los efectos de la sequía
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha acordado impulsar las obras de acondicionamiento de la batería de pozos en el Sinclinal de Calasparra (Murcia) para seguir haciendo frente a la sequía que está afectando al ámbito de la Confederación Hidrográfica del Segura. Se trata de diversas actuaciones [Leer más…]
Trasladan al Consejero de Medio Ambiente de Castilla y León cuatro actuaciones urgentes para solucionar el problema de los lobos
La Alianza UPA-COAG mantuvo ayer una reunión con el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones, para analizar la situación límite en la que se encuentran los ganaderos de extensivo de la región ante los continuos ataques de lobos. La Alianza UPA-COAG ha trasladado una tabla reivindicativa al máximo responsable medioambiental de la Junta [Leer más…]
Asaja Alicante denuncia que la solución a la falta de agua de los regantes del trasvase del Tajo no puede proceder del regadío tradicional
Ante la creciente preocupación de los regantes del trasvase del Tajo por la inminente falta de agua para los riegos de sus cultivos, esta semana se hizo pública su voluntad, a través de la Mesa del Agua, de que, para paliar su situación, los regantes de los riegos tradicionales del Segura les cedieran 55 HM3 [Leer más…]
Los agricultores vuelven a ser los grandes perjudicados en el uso del agua por la ineficaz gestión de las administraciones
COAG-Jaén lamenta que sean los agricultores los que tengan que pagar la ineficaz gestión de las administraciones públicas una vez más. En esta ocasión, con respecto a la anulación del permiso para regar a más de 10.500 agricultores de la provincia –lo que afecta a unas 8.500 hectáreas- por parte del Tribunal Superior de Justicia [Leer más…]
Los regantes aprovecharán los desniveles del terreno para generar energía y ahorrar en su factura eléctrica
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) plantea aprovechar la fuerza del agua en los desniveles naturales de la tierra de las explotaciones de regadío para generar la energía que demandan los sistemas de riego por presión y así ahorrar en la factura, a sabiendas de que los regantes son el segundo consumidor de [Leer más…]



