La prolongada sequía y las heladas de las últimas semanas están afectando a los sectores de frutos secos, apicultura y ganadería del Levante almeriense según ha podido constatar COAG Almería quien se muestra preocupada ante la situación que viven los productores de la Comarca que en la mayoría de casos están viendo peligrar sus explotaciones [Leer más…]
Medio ambiente
ASAJA-Jean pide ayuda a los ayuntamientos de la Sierra para que se amplíe la dotación de agua y la superficie regable de la presa de Siles
ASAJA-Jaén pide ayuda a los ayuntamientos de la Sierra de Segura para que se amplíe la dotación de agua y la superficie regable de la Presa de Siles, así como que se declaren obras de interés social y económico las canalizaciones de los riegos. Así se decidió ayer en una masiva reunión de regantes de [Leer más…]
Nueva metodología para calcular los grupos reproductores de lobo
Determinar el número de grupos reproductores de lobo a nivel regional y detectar tendencias poblacionales es el objetivo de una nueva metodología diseñada por un equipo con participación de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El nuevo método de tratamiento de la información determina el número de grupos reproductores que hay a escala [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura entrega el primer sello de reducción de la huella de carbono
La directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui, ha hecho entrega del sello completo que acredita el cálculo, reducción y compensación de la huella de carbono a la empresa FAL Calzados de Seguridad. Se trata de la primera vez que se otorga este sello a una organización en España desde la [Leer más…]
Alertan de la grave situación en Córdoba de la plaga de procesionaria en los pinos
El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha informado de que las Agrupaciones de Defensa Forestal (ADF) de Villaviciosa, Hornachuelos, Montoro, Cardeña, Córdoba, Posadas y Almodóvar del Río, gestionadas por Asaja, han puesto de manifiesto la “grave situación” de la plaga de procesionaria en los pinos y el riesgo para la salud pública [Leer más…]
La sociedad estatal Canal de Navarra aprueba las tarifas de los usuarios para los años 2016, 2017 y 2018
El Consejo de Administración de la sociedad estatal Canal de Navarra (CANASA), participada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y por la Comunidad Foral de Navarra, aprobó ayer la propuesta de tarifas planteada por la Comunidad General de regantes en el seno de la Comisión de seguimiento para los próximos tres años. [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 66,9% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 66,9% de su capacidad total. Actualmente hay 37.472 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa un aumento de 612 hm3 (el 1,1% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -23 hm³ en Miño-Sil y 257 [Leer más…]
Descontaminación de aguas y gases obtenido a partir de residuos de corcho
España es, después de Portugal, el mayor productor de corcho a nivel mundial. Este mercado, en declive por la sustitución del corcho por materiales sintéticos, necesita de alternativas de uso para evitar la pérdida de alcornocales, uno de los ecosistemas con mayor biodiversidad y más representativos del área mediterránea. Con ese fin, investigadores de la [Leer más…]
El Gobierno autoriza nuevas obras de emergencia para paliar los efectos de la sequía en la demarcación hidrográfica del Segura
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha autorizado tres obras de emergencia para paliar los efectos de la sequía en la demarcación hidrográfica del Segura. Estas actuaciones tienen como marco el Real Decreto de sequía declarado el pasado mes de mayo en la demarcación, que autoriza al [Leer más…]
Castilla-La Mancha denuncia la situación límite e insostenible del río Tajo
La consejera de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha, Elena de la Cruz, lamentó ayer en Cuenca la aprobación de un nuevo trasvase de 10 hm3 por parte del Gobierno de España en funciones, y ha asegurado que “un poco más y se llevan los decimales del agua”. De la Cruz ha explicado que la [Leer más…]



