Un tercio de la superficie invernada de la provincia de Almería tiene garantizada el agua que necesita para la próxima campaña agrícola, gracias al acuerdo alcanzado por las comunidades de regantes Sol y Arena (Roquetas de Mar) y Tierras de Almería (El Ejido). Tras realizar con éxito las últimas pruebas técnicas, hoy han quedado operativas [Leer más…]
Medio ambiente
Fenacore defiende en Bruselas la planificación hidrológica para evitar frenar los planes del Ebro y del Tajo
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) defiende en Bruselas ante las autoridades europeas el segundo ciclo de planificación hidrológica para evitar una posible revocación de los planes del Tajo y el Ebro, ante quienes han elevado sus quejas al Parlamento Europeo argumentando que no cumplen la normativa comunitaria sobre medio ambiente. De hecho, [Leer más…]
Piden intensificar la precaución en el medio natural ante la nueva campaña de prevención de incendios forestales
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante el aumento de vegetación gracias a las lluvias pasadas y la previsión de un verano más caluroso y más seco que la media normal en la península, pide mayor precaución para la prevención de incendios forestales. Unión de Uniones, a luz de los datos oficiales en [Leer más…]
Un estudio alerta de la desaparición del paisaje agroforestal mediterráneo en favor de arboleda boscosa con baja biodiversidad
El paisaje agroforestal mediterráneo corre riesgo de desaparición y ser sustituido por arboleda boscosa con baja biodiversidad. Esta es la principal conclusión de un estudio desarrollado por el investigador del campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València, Rafael Delgado Artés. El trabajo forma parte de su tesis doctoral, en la que ha analizado [Leer más…]
LA UNIÓ gana recursos para evitar que las explotaciones ganaderas paguen el canon de saneamiento por consumo de agua
LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders continúa ganando recursos de ganaderos a los que se les pretende cobrar indebidamente el canon de saneamiento de aguas residuales por parte de la Entidad de Saneamiento de Aguas (EPSAR). Es el caso reciente por ejemplo de una explotación ganadera de Salzadella (Maestrat), cuyo recurso de reposición presentado por [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 75,3% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 75,3% de su capacidad total. Actualmente hay 42.141 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -47 hm3 (el -0.1% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -41 hm³ en Ebro y 26 [Leer más…]
Sol y Arena y Tierras de Almería compartirán el agua para blindar contra la sequía a 12.000 hectáreas de invernaderos
Un tercio de la superficie invernada de la provincia de Almería tiene garantizada el agua que necesita para la próxima campaña agrícola, gracias al acuerdo alcanzado por las comunidades de regantes Sol y Arena (Roquetas de Mar) y Tierras de Almería (El Ejido). Tras realizar con éxito las últimas pruebas técnicas, hoy han quedado operativas [Leer más…]
Fenacore defiende en Bruselas la planificación hidrológica para evitar frenar los planes del Ebro y del Tajo
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) defiende en Bruselas ante las autoridades europeas el segundo ciclo de planificación hidrológica para evitar una posible revocación de los planes del Tajo y el Ebro, ante quienes han elevado sus quejas al Parlamento Europeo argumentando que no cumplen la normativa comunitaria sobre medio ambiente. De hecho, [Leer más…]
LA UNIÓ gana recursos para evitar que las explotaciones ganaderas paguen el canon de saneamiento por consumo de agua
LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders continúa ganando recursos de ganaderos a los que se les pretende cobrar indebidamente el canon de saneamiento de aguas residuales por parte de la Entidad de Saneamiento de Aguas (EPSAR). Es el caso reciente por ejemplo de una explotación ganadera de Salzadella (Maestrat), cuyo recurso de reposición presentado por [Leer más…]
Un estudio alerta de la desaparición del paisaje agroforestal mediterráneo en favor de arboleda boscosa con baja biodiversidad
El paisaje agroforestal mediterráneo corre riesgo de desaparición y ser sustituido por arboleda boscosa con baja biodiversidad. Esta es la principal conclusión de un estudio desarrollado por el investigador del campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València, Rafael Delgado Artés. El trabajo forma parte de su tesis doctoral, en la que ha analizado [Leer más…]



