La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) defiende en Bruselas ante las autoridades europeas el segundo ciclo de planificación hidrológica para evitar una posible revocación de los planes del Tajo y el Ebro, ante quienes han elevado sus quejas al Parlamento Europeo argumentando que no cumplen la normativa comunitaria sobre medio ambiente. De hecho, [Leer más…]
Medio ambiente
Piden intensificar la precaución en el medio natural ante la nueva campaña de prevención de incendios forestales
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante el aumento de vegetación gracias a las lluvias pasadas y la previsión de un verano más caluroso y más seco que la media normal en la península, pide mayor precaución para la prevención de incendios forestales. Unión de Uniones, a luz de los datos oficiales en [Leer más…]
Investigan un compuesto químico derivado de cultivos agrícolas, el furfural, como alternativa sostenible
La Química sostenible o Química Verde está orientada hacia el diseño de procesos químicos que reduzcan o eliminen la generación de residuos y que originen productos eficaces pero sin toxicidad, siento éstos algunos de sus principios. En dicho contexto, resulta muy elevado el interés por el uso de materias primas renovables, como la biomasa –sustancias [Leer más…]
La Comunidad Valenciana crea una orden específica para la regulación de la actividad del silvestrismo
La conselleria de Agricultura y Medio Ambiente de la Comunidad Valenciana va a desarrollar una orden para regular de manera específica la actividad del silvestrismo, una actividad muy arraigada en determinadas zonas de la Comunitat Valenciana. El silvestrismo es la afición a la captura en el medio natural de ciertos pájaros de campo, pertenecientes a [Leer más…]
Investigan un compuesto químico derivado de cultivos agrícolas, el furfural, como alternativa sostenible
La Química sostenible o Química Verde está orientada hacia el diseño de procesos químicos que reduzcan o eliminen la generación de residuos y que originen productos eficaces pero sin toxicidad, siento éstos algunos de sus principios. En dicho contexto, resulta muy elevado el interés por el uso de materias primas renovables, como la biomasa –sustancias [Leer más…]
La Comunidad Valenciana crea una orden específica para la regulación de la actividad del silvestrismo
La conselleria de Agricultura y Medio Ambiente de la Comunidad Valenciana va a desarrollar una orden para regular de manera específica la actividad del silvestrismo, una actividad muy arraigada en determinadas zonas de la Comunitat Valenciana. El silvestrismo es la afición a la captura en el medio natural de ciertos pájaros de campo, pertenecientes a [Leer más…]
El 20% del territorio español se ha desertificado
Un 20% del territorio español ya se ha desertificado, y un 1% está degradándose, según concluye un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Los resultados, basados en la actualización de dos sistemas de medición, se han publicado en la revista Science of the Total Environment. Con este trabajo se contribuye [Leer más…]
Extremadura regulará la recolección de setas en montes de utilidad pública
La Junta de Extremadura regulará por Decreto la recolección de setas en montes de utilidad pública y establecerá recomendaciones para los no catalogados con el objetivo de evitar la recolección intensiva que “arrasa” el ecosistema, según ha informado el director general de Medio Ambiente, Pedro Muñoz, al término de la reunión del Consejo Asesor de [Leer más…]
El 20% del territorio español se ha desertificado
Un 20% del territorio español ya se ha desertificado, y un 1% está degradándose, según concluye un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Los resultados, basados en la actualización de dos sistemas de medición, se han publicado en la revista Science of the Total Environment. Con este trabajo se contribuye [Leer más…]
Extremadura regulará la recolección de setas en montes de utilidad pública
La Junta de Extremadura regulará por Decreto la recolección de setas en montes de utilidad pública y establecerá recomendaciones para los no catalogados con el objetivo de evitar la recolección intensiva que “arrasa” el ecosistema, según ha informado el director general de Medio Ambiente, Pedro Muñoz, al término de la reunión del Consejo Asesor de [Leer más…]



