La Xunta de Galicia soltará este año hasta 9.000 bolsas de ootecas parasitadas contra el gorgullo del eucalipto (gonipterus platensis) con lo que se llegará a cerca de dos millones de estos insectos. La suelta se lleva a cabo por los técnicos de la Xunta. En Galicia el eucalipto ocupa unas 288.000 hectáreas en masas [Leer más…]
Medio ambiente
El transporte por carretera devora casi la mitad del aceite de palma utilizado en Europa
En 2014, el 45% de todo el aceite de palma usado en Europa se transformó en combustible para transporte por carretera, según las estadísticas de la patronal europea de aceites vegetales “Fediol”, obtenidas por la federación Transport & Environment (T&E), de la que forma parte Ecologistas en Acción, y analizadas en un informe publicado hoy. [Leer más…]
La Xunta soltará 9.000 bolsas ootecas parasitadas contra el gorgullo del eucalipto
La Xunta de Galicia soltará este año hasta 9.000 bolsas de ootecas parasitadas contra el gorgullo del eucalipto (gonipterus platensis) con lo que se llegará a cerca de dos millones de estos insectos. La suelta se lleva a cabo por los técnicos de la Xunta. En Galicia el eucalipto ocupa unas 288.000 hectáreas en masas [Leer más…]
El transporte por carretera devora casi la mitad del aceite de palma utilizado en Europa
En 2014, el 45% de todo el aceite de palma usado en Europa se transformó en combustible para transporte por carretera, según las estadísticas de la patronal europea de aceites vegetales “Fediol”, obtenidas por la federación Transport & Environment (T&E), de la que forma parte Ecologistas en Acción, y analizadas en un informe publicado hoy. [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 74,9% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 74,9% de su capacidad total. Actualmente hay 41.931 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -210 hm3 (el -0.4% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -122 hm³ en Duero y 20 [Leer más…]
La Plataforma de Aguas Privadas del Poniente, con 6.500 hectáreas, se adhiere a la Federación de Regantes
La Junta Directiva de la Federación de Regantes de Almería (FERAL) ha aprobado la incorporación de la Plataforma de Aguas Privadas del Poniente de Almería como socio de pleno derecho. Con esta última incorporación, FERAL se convierte en la organización mayoritaria del regadío almeriense al representar a más de 70.000 hectáreas y 30.000 agricultores. La [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 74,9% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 74,9% de su capacidad total. Actualmente hay 41.931 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -210 hm3 (el -0.4% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -122 hm³ en Duero y 20 [Leer más…]
Una red de sensores contra los incendios forestales
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha participado, a través del grupo B105 Electronic Systems Lab, en un proyecto de investigación cuyo objetivo es salvaguardar la conservación de los bosques mediante el desarrollo de nuevas tecnologías que permitan reducir al mínimo el riesgo de incendios forestales y mitigar los daños al medio ambiente en caso [Leer más…]
Una red de sensores contra los incendios forestales
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha participado, a través del grupo B105 Electronic Systems Lab, en un proyecto de investigación cuyo objetivo es salvaguardar la conservación de los bosques mediante el desarrollo de nuevas tecnologías que permitan reducir al mínimo el riesgo de incendios forestales y mitigar los daños al medio ambiente en caso [Leer más…]
El Bocyl publica la Orden que hace efectivo el seguro para indemnizar los daños del lobo al sur del Duero
El Consejo de Gobierno del pasado 19 de mayo aprobó el Decreto de regulación del Plan de Conservación y Gestión del Lobo en Castilla y León. Este Plan considera que todos los lobos de la Comunidad, alrededor de 179 manadas que suponen un 60 % de los existentes en España, forman parte de una única [Leer más…]



