Ayer se dio a conocer la suspensión cautelar del Decreto 10/2018, de 26 de abril, por el que se modifica el Decreto 32/2015, de 30 de abril, y que regula la conservación de las especies cinegéticas de Castilla y León, su aprovechamiento sostenible y el control poblacional de la fauna silvestre, acordada por la Sala [Leer más…]
Medio ambiente
La reserva hidráulica española se encuentra al 58,5% ciento de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 58,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 32.846 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 45 hm³ (el 0,1% de la capacidad total de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 89,0% Cantábrico Occidental al [Leer más…]
Publicado el Inventario de Daños Forestales 2018
El Ministerio de Agricultura, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal, ha elaborado y publicado en su página web el informe “Inventario de Daños Forestales”, dónde se recogen los resultados de la evaluación anual que realiza el Ministerio sobre el estado de salud de las masas forestales españolas. Los [Leer más…]
El Consejo de Ministros da luz verde al anteproyecto de Ley de Cambio Climático
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, tomó nota el viernes del anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética (LCCTE) que será el marco normativo e institucional que facilite y oriente la descarbonización de la economía española a 2050, tal y como establece la UE y el compromiso [Leer más…]
España remite a la CE el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030
El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), la remisión a la Comisión Europea del borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC). Este texto, que han de entregar todos los Estados miembro para que la UE pueda planificar el cumplimiento de sus objetivos [Leer más…]
Los cazadores de Cantabria dan su visto bueno al Plan del Lobo
El Consejo Regional de Caza de Cantabria, reunido en sesión ordinaria, bajo la presidencia del consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, ha informado favorablemente el Plan de Gestión del Lobo, un trámite preceptivo antes de su entrada en vigor, que podría ser antes de finalizar este primer trimestre. El Consejo es, según [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 58,5% su capacidad
La reserva hidráulica española está al 58,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 32.801 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 230 hm³ (el 0,4% de la capacidad total de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 90,4% Cantábrico Occidental al [Leer más…]
Castilla-La Mancha presentará dos recursos en materia hídrica
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó ayer la presentación de dos recursos contencioso-administrativos en materia hídrica. Por un lado, frente a los planes de sequía que aprobó el anterior Gobierno nacional, de las cuentas del Guadalquivir, Segura, Júcar y las demarcaciones del Tajo y Guadiana. “Lo hacemos porque no se cumple la directiva [Leer más…]
Oria considera «encauzado» el problema de las fincas en montes de utilidad pública
El consejero de Medio Rural de Cantabria, Jesús Oria, ha asegurado que el Gobierno «ha encauzado» el problema de las reclamaciones de particulares sobre fincas situadas en Montes de Utilidad Pública y se han puesto «bases sólidas» para su solución gracias al nuevo marco jurídico que se estableció en 2016, con el que su Consejería, [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 58 por ciento de su capacidad
1La reserva hidráulica española está al 58 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 32.571 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 589 hm³ (el 1,0% de la capacidad total de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 90,4% Cantábrico Occidental al [Leer más…]









