El Profesor Peter Brooks, del Grupo de Investigación de Nutrición de la Universidad de Plymouth (EEUU) es de la opinión que a la hora de alimentar a una reproductora no solo hay que considerar las necesidades nutricionales sino también las necesidades de alimento. Este es un factor que tiene una vital importancia en el comportamiento [Leer más…]
Porcino
Precios del porcino en la UE. Semana 5 (31/01 – 06/02/05)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,17 0,09 €/kg canal Alemania 1,47 0,02 €/kg canal Países Bajos 1,36 0,08 €/kg canal Países Bajos 1,06 0,06 €/kg vivo Dinamarca 1,13 0 €/kg canal Bélgica 1,42 0,06 €/kg canal Portugal 1,49 0,06 €/kg canal España 1,04 0,05 €/kg vivo Italia 1,04 0,04 €/kg [Leer más…]
Rusia suspende las importaciones de porcino de una región de Italia
Ante la amenaza de la enfermedad vesicular porcina que afecta a Italia, las autoridades rusas han tomado la decisión de prohibir las importaciones de porcino procedente de la región de Ambruzzo, según la información de la agencia rusa TASS. Rusia no tiene casos de vesicular desde hace más de 30 años. La restricción rusa afecta [Leer más…]
Nuevos casos de PPC en Rusia
Tras la detección, a finales de enero, de un caso de Peste Porcina Clásica (PPC) en el distrito de Suzdal, en la región de Vladimirsky, se han detectado dos nuevos focos, en dos divisiones administrativas distintas. Uno es en la región de Moscú, en el municipio de Domodedovo. El otro es en la república de [Leer más…]
Se reduce el censo porcino en Francia
El censo porcino en Francia ha disminuido ligeramente (-0,6%) entre noviembre de 2003 y noviembre de 2004, según recoge el Boletín Exterior del MAPA. Se ha constatado una reducción en el número de hembras (-1,7%) por segundo año consecutivo. La producción indígena bruta ha alcanzado, en 2004, los 26,20 millones de cabezas, frente a 26,61 [Leer más…]
Acido sulfúrico para reducir las emisiones de amonio de los purines
La adición de ácido sulfúrico en los purines reduce considerablemente la emisión de amonio. Así se ha puesto de manifiesto en una investigación llevada a cabo por el Comité danés de producción porcina. La dosis de sulfúrico utilizada fue de 5 kg por tonelada de purin. Tras el tratamiento se siguió un proceso de aireación. [Leer más…]
El censo porcino de la UE desciende en 2004 aunque aumenta el de España
La encuesta de EUROSTAT llevada a cabo la pasada primavera eleva a 148,8 millones de cabezas el censo de UE-25, cifra que supone un 15,6% de la población mundial, que alcanza los 956 millones de animales. En 2004, el censo se redujo en un -1,3% en relación con 2003. Esta tendencia a la baja también [Leer más…]


