• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino

Porcino

Influencia de las formas de reagrupamiento en la variabilidad del peso de los cerdos en el sacrificio

22/02/2005

La variabilidad en el peso al sacrificio puede conducir a una ineficaz utilización de los recursos o a una gran variación en el peso de las canales, lo que supone un problema para el procesador. Un estudio del Comité de Producción Porcina de Irlanda del Norte ha investigado si es posible reducir la variabilidad en [Leer más…]

Tercera edición Diálogos del Ovino. Patrocinados por Laboratorios Syva

21/02/2005

Laboratorios SYVA, en colaboración con los Colegios Oficiales de Veterinarios de Cáceres y Badajoz, ha convocado la tercera edición de los Diálogos del ovino. Se trata de una reunión entre técnicos con un carácter absolutamente participativo y práctico y cuyo objetivo es buscar soluciones a los problemas que tiene planteados este sector, de importancia capital [Leer más…]

Tres nuevos estados de EEUU libres de brucelosis porcina

18/02/2005

El Departamento de Agricultura de EEUU ha acordado incluir los estados de Arkansas, Louisiana y Michigan en la lista de libre de brucelosis porcina. Los dos primeros han conseguido reunir los criterios para obtener esta nueva clasificación. En el caso de Michigan, ya había conseguido el estatus pero no se había incluido en la lista [Leer más…]

Polémica en Holanda en torno a la falta de seguridad de los piensos para porcino

18/02/2005

Un informe realizado por el Ministerio holandés de Medio Ambiente tras el análisis de 43 muestras de piensos durante el período 2000/2003, venía a afirmar que el sector porcino es donde más se utilizan toda clase de desperdicios (de mataderos, de pescado, de extractos de pieles de animales, de productos químicos y restos de medicamentos) [Leer más…]

Aparece la PPC en Rumania

18/02/2005

Docenas de cerdos se han sacrificado en Rumania por la aparición de la Peste Porcina Clásica (PPC), según la información publicada por el diario griego Kathimerini. El foco, que al parecer se confirmó a primeros de febrero, se ha producido en Transylvania. Se han cerrado un par de mercados, con el fin de evitar la [Leer más…]

Francia aumenta sus exportaciones de porcino en un 10% en 2004

18/02/2005

Durante el año 2004, las exportaciones francesas de porcino se han incrementado con motivo de una mayor demanda mundial, con motivo de las crisis sanitarias (gripe aviar en Asia, EEB en América del Norte), según la información del Boletín Exterior del MAPA. Según Inaporc, la interprofesional francesa del porcino, se han enviado hacia Japón 11.013 [Leer más…]

MAPA: Aprobado un nuevo Protocolo para la exportación de productos cárnicos porcinos curados a Japón

17/02/2005

16 de febrero de 2005. Los servicios veterinarios de España y Japón han firmado un nuevo protocolo por el que se regula la exportación de productos cárnicos porcinos curados como el jamón ibérico y serrano, la paleta y la caña de lomo ibéricos. Su formalización tiene una gran importancia, dado que se reconoce el principio [Leer más…]

Bretaña pone en marcha un plan de reducción de la cabaña porcina para reducir la producción de purines

16/02/2005

El Departamento francés de Bretaña ha acordado poner un plan para reducir el número de cerdos. Bretaña en una zona de gran concentración porcina y con una importante problemática medioambiental. El objetivo de este plan es disminuir los vertidos de nitrógeno. El programa va dirigido especialmente a las pequeñas explotaciones, que no cuentan con medios [Leer más…]

Detectados cerdos con tuberculosis en mataderos portugueses

16/02/2005

Desde el pasado mes de diciembre se han venido detectando en mataderos portugueses cerdos con los síntomas característicos de la tuberculosis, según ha publicado el diario Correio da Manha. En torno a 150 animales son los que han dado positivos a la enfermedad. Los animales se han infectado con una microbacteria de la tuberculosis. Esta [Leer más…]

Los cerdos pueden ayudar a reducir las infecciones de la piel en las personas

16/02/2005

Los péptidos antimicrobianos, llamados catelicidinos, producidos por los cerdos pueden ayudar a prevenir las infecciones en la piel, según una investigación que ha sido publicada en el último número del PNAS (Proceeding of the Nacional Academy of Sciences). Los cerdos, vacas y caballos tienen muchos genes que producen catelicidinos, que tienen una amplia actividad antibacteriana. [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 972
  • 973
  • 974
  • 975
  • 976
  • …
  • 1050
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo