Desde el pasado mes de diciembre se han venido detectando en mataderos portugueses cerdos con los síntomas característicos de la tuberculosis, según ha publicado el diario Correio da Manha. En torno a 150 animales son los que han dado positivos a la enfermedad. Los animales se han infectado con una microbacteria de la tuberculosis. Esta [Leer más…]
Porcino
EEUU podría tener insuficiente capacidad de transformación para el porcino
Los elevados precios del porcino en EEUU va a llevar consigo, muy probablemente, un aumento de la producción en 2005. Esta mayor oferta puede ver comprometida la capacidad actual de transformación de la industria del porcino de EEUU, de acuerdo con un informe financiado por el Fondo Porcino de EEUU. El censo de septiembre pasado, [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 6 (07-13/02/05)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,25 0,08 €/kg canal Alemania 1,51 0,04 €/kg canal Países Bajos 1,39 0,03 €/kg canal Países Bajos 1,08 0,02 €/kg vivo Dinamarca 1,16 0,03 €/kg canal Bélgica 1,45 0,03 €/kg canal Portugal 1,55 0,06 €/kg canal España 1,09 0,05 €/kg vivo Italia 1,05 0,01 €/kg [Leer más…]
Las exportaciones de porcino de EEUU han favorecido que los precios fueran un 30% más altos
2004 ha sido otro año record para las exportaciones de porcino de EEUU, alcanzando las 995.000 tn. Esta cifra que es un 35% más elevada que la de 2003. Según la sectorial de porcino de EEUU (NPPC), desde la implementación de los acuerdos de la Ronda de Uruguay, las exportaciones de EEUU se han incrementado [Leer más…]
Protocolo para la evaluación del efecto invernadero de las explotaciones de porcino en Canadá
Canadá espera operar según las normas del protocolo de Kyoto y reducir la emisión de gases de efecto invernadero a partir de 2008. La administración canadiense tiene previsto establecer unos créditos por la reducción o por la retirada de emisiones, con los que se podrá comercializar. El Departamento de Agricultura de la provincia canadiense de [Leer más…]
El porcino en Canadá continuará siendo rentable
Durante el primer semestre de 2005, las previsiones de precios para el porcino en Canadá son muy optimistas. La sectorial de porcino de la provincia canadiense de Saskatchewan, Sask Pork, considera que continuará la rentabilidad del sector. Dos factores son claves para estas previsiones, la continuidad de una demanda internacional fuerte y una favorable tasa [Leer más…]
Argentina muestreará su censo para conseguir el estatus de libre de PPC
Con el fin de obtener próximamente el estatus de país libre de la Peste Porcina Clásica (PPC), las autoridades argentinas tienen prevista la realización, durante el mes de marzo, de un muestreo nacional de porcinos. Su objetivo cumplir con todos los pasos recomendados por la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE). El muestreo consistirá [Leer más…]
Novartis Sanidad Animal pone a disposición del colectivo veterinario Casos de Patología Porcina 3
Barcelona, España – 1 de Febrero del 2005 – Tras la excelente acogida de los 2 volúmenes anteriores de Casos de Patología Porcina que Novartis Sanidad Animal puso a disposición del colectivo veterinario a finales del 2002, los autores, Dr. Mariano Domingo Álvarez y Dr. Joaquim Segalés, nos presentan una nueva recopilación de casos que [Leer más…]
Aumentan el precio de la carne de porcino en Rusia
El crecimiento de los precios de la carne de porcino en Rusia alcanzó en 2004 una subida de un 20%, según la información del Boletín Exterior del MAPA. El origen de este aumento viene por un incremento de los precios en el mercado internacional en un 30-40%. Asimismo, la producción de carne de ave ascendió [Leer más…]
Un acuerdo de equivalencias veterinarias en porcino podría mejora las exportaciones canadienses hacia la UE
En un futuro cercano, un acuerdo de equivalencias veterinarias podría estar funcionado en el sector porcino, según la información del Consejo canadiense porcino. De esta forma, la Agencia de Seguridad Alimentaria de Canadá podría recomendar la lista de establecimientos que cumplen los requerimientos comunitarios y la UE podría incluirlos en su lista de establecimientos que [Leer más…]


