En el Reino Unido se ha instaurado un premio a la explotación porcina que tenga el menor nivel de salmonella. Dicho premio será anunciado en la Feria británica avícola y del porcino (British Pig and Poultry Fair) que se celebrará los próximos 13 y 14 de mayo. Para ganar el premio, la unidad de producción [Leer más…]
Porcino
Porcino
Aumentan los casos de trabajadores de industrias del porcino afectados por PIN
El número de trabajadores en plantas de procesado de porcino afectados por la misteriosa enfermedad neurológica que se ha bautizado con el nombre de neuropatía inflamatoria progresiva o PIN (por sus siglas en inglés) se ha elevado a 24, a fecha de 16 de abril. Esta afección solo se ha detectado en EEUU y solo [Leer más…]
Países Bajos elabora un mapa de riesgo de difusión de la peste porcina clásica
El Instituto Veterinario Central (CVI) de la Universidad de Wageningen en los Países Bajos ha elaborado un mapa de riesgo de propagación de la Peste Porcina Clásica (PPC) dentro del país. Según dicho mapa hay veinte zonas con un riesgo eventual elevado de propagación de la PPC. Dichas zonas se encuentran en las provincias de [Leer más…]
Previsto un aumento del comercio mundial de carnes en próximos años
El crecimiento de los ingresos unido al aumento de la población y al cambio de la dieta en la mayor parte de los países en desarrollo va a provocar, a medio plazo, unos elevados niveles de consumo y comercio de las carnes. No obstante, ciertas restricciones en la producción en varios países conducirá a que [Leer más…]
Cataluña podría contar con cerca de 30 planta de biogas en 2009
Una de las soluciones que se ha buscado para la gestión de los purines en Cataluña es la producción de biogás. Así lo ha anunciado el Consejero de Agricultura de esta Comunidad Autónoma durante la Asamblea General de Porcat, celebrada en Expoaviga. El Departamento de Agricultura de Cataluña junto con el Consorcio de gestión de [Leer más…]
Los comunitarios consumirán casi 3 kilos más de carne en 2014 de los que la mitad serán de porcino
En 2006, el consumo de carnes descendió en 0,7 kg por habitante, debido a la caída en la demanda de carne de pollo por la influenza aviar, llegando a una cifra de 84,5 kg/hab. Un año más tarde, el consumo aumentó en 1,2 kg como consecuencia de un aumento continuado del consumo de porcino y [Leer más…]
Situación de la Peste Porcina Clásica en Eslovaquia
El pasado día 11 de abril las autoridades sanitarias de Eslovaquia han confirmado un brote de Peste Porcina Clásica (PPC) en una explotación con 7.176 plazas de cebo en el distrito de Lecive (zona sur del país y próximo a la frontera con Hungría). A continuación han sido adoptadas las medidas contempladas en la Directiva [Leer más…]
Evitar la mezcla de cerdos puede reducir la incidencia de pleuritis
El manejo de cerdos en base a sistema de todo dentro-todo fuera, sin mezclar animales, puede mejorar el desarrollo de los animales, reducir las enfermedades respiratorias y disminuir los costes por los tratamientos. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio en el que han participado, entre otros, la interprofesional holandesa de las carnes y [Leer más…]
Decisión 2008/297/CE relativa a medidas zoosanitarias de protección contra la enfermedad vesicular porcina en Italia
Las exportaciones de porcino de EEUU crecen en casi un 60% por el favorable cambio del dólar
El ratio euro/dólar está favoreciendo las exportaciones de carne de porcino de EEUU. Tanto es así, que en enero/febrero de 2008, las exportaciones de EEUU aumentaron en un 41% en relación con el mismo período del año anterior. En el mes de febrero, el incremento de las exportaciones llegó al 57%, con el equivalente de [Leer más…]



