El Ministro de Agricultura de Alemania ha señalado, en una rueda de prensa, que dado el elevado precio que actualmente tiene la alimentación animal, habría que replantearse la medida de prohibir las harinas de carne y hueso en la alimentación de los monogástricos. En su opinión, esta restricción tendría que flexiblizarse, por lo que su [Leer más…]
Porcino
Holanda busca soluciones al problema de depender de las exportaciones de lechones
Holanda es un gran país exportador de lechones, en el que cada año se aumenta más esta tendencia. Hace 10 años exportaba 1,9 millones de lechones mientras que en 2007, esta cifra llegó a 5,1 millones. Las perspectivas apuntan a que si continúa a este ritmo, en 2010 se podría cruzar la frontera de 7,3 [Leer más…]
Vic presenta la 7ª edición del Congreso Europorc
El Instituto Municipal de Promoción y Economía (Impevic) del Ayuntamiento de Vic ha presentado el programa de la séptima edición del Congreso Europorc, en la sala Sert del Ayuntamiento de Vic. El acto ha contado con la presencia de Josep Burgaya, presidente de ImpeVic y segundo teniente de alcalde, Joan Arola, responsable de la Oficina [Leer más…]
Bienestar animal en España: solo cuatro Comunidades Autónomas han programado ayudas
Solo 4 de los 17 Programas de Desarrollo Rural 2007-2013 españoles incluyen ayudas específicas para bienestar animal. Aunque el reglamento comunitario permite que se concedan estas ayudas para los ganaderos que asuman compromisos de bienestar animal por encima de los mínimos obligatorios para todos, solo Castilla y León, Cataluña, Andalucía y Galicia las han incluido. [Leer más…]
Dinamarca y Canadá reducen sus censos de porcino
La crisis de precios en el porcino ha provocado que algunos países productore,s como Dinamarca y Canadá, hayan visto como se han reducido sus censos. En el caso de Dinamarca, el censo a 1 de abril ha caído en un 10% durante los 12 meses precedentes, bajando a 12,2 millones de animales. El número de [Leer más…]
Cambios en los mataderos holandesas
La cooperativa Danish Crown, la myor empresa cárnica de Dinamarca, ha anunciado que cerrará dos plantas de porcino durante el próximo verano. Una es un matadero en la ciudad de Skive y la otra, unas instalaciones de deshuesado en Hurup. Danish Crown ha llegado a tener un volumen de sacrificio de 400.000 cabezas por semana. [Leer más…]
Detectada la bacteria MRSA en lechones alemanes
La bacteria Estanfilococcus aureus resistente a meticilina (MRSA por sus siglas en inglés y también conocida como “bacteria hospitalaria”) se ha detectado en granjas porcinas de Alemania, según ha puesto de manifiesto la administración de este país. La MRSA se ha encontrado en 28 de las 40 granjas de cerdos analizadas en el länder Renania [Leer más…]
ASAJA Extremadura pide al presidente de la Junta que promueva la derogacion de la norma de calidad del sector ibérico
Cáceres a 6 de mayo de 2008. El sector del cerdo ibérico ha estado luchando durante años para que los numerosos fraudes que se producían quedaran acotados y fueren perseguidos por las autoridades competentes. Ha sido un clamor como piezas de animales procedentes del este de Europa que con una cierta semejanza, sobre todo los [Leer más…]
El Congreso Europorc, uno de los certámenes más importantes del sector porcino, llega a su séptima edición
Europorc presenta un programa técnico dividido en líneas temáticas que tratarán de la economía global del sector, la producción en época de crisis y algunas historias de éxito empresarial. En la web puedes inscribirte en el congreso presencial, que tendrá lugar los días 14 y 15 de mayo en Vic, y consultar el programa, la [Leer más…]
Ayudas para bienestar animal en la UE: pocos fondos y muy concentrados
El reglamento comunitario de desarrollo rural permite que los países pongan en marcha ayudas para bienestar animal, que compensen a los ganaderos que adopten prácticas adecuadas, que vayan más allá de los mínimos que exige la legislación zootécnica. Sin embargo, esta posibilidad ha sido poco utilizada por los gobiernos de la UE. En los Programas [Leer más…]



