5 de noviembre de 2008. La Subdirectora General de Productos Ganaderos, Esperanza Orellana, ha participado hoy en el X Curso sobre Modernización de las Explotaciones de Ganado Porcino Ibérico que, organizado por AECERIBER, ha tenido lugar en Sevilla. En su exposición, la Subdirectora ha analizado los principales aspectos de la evolución del sector y sus [Leer más…]
Porcino
Porcino
Una nueva región rusa afectada por la PPA
La Peste Porcina Africana (PPA) dista mucho de estar bajo control en Rusia. La enfermedad se ha extendido a una nueva región rusa, según ha informado Ria Novosti, que hace la cuarta afectada por la PPA. Hasta el momento se llevan sacrificados unos 11.000 cerdos para intentar frenar la propagación del virus. El foco se [Leer más…]
Las jaulas de gestación prohibidas en California
En una de las múltiples votaciones populares celebradas de forma simultánea a la elección presidencial, el estado de California ha aprobado la Proposición 2 por la que se prohíben las jaulas de gestación para el ganado porcino. La moción ha sido aprobada por 63,2% de votos a favor de la prohibición, que también afecta al [Leer más…]
Canadá podría denunciar a EEUU ante la OMC por su sistema de identificación de los animales
La Asociación canadiense de ganaderos de vacuno así como las Asociación canadiense de porcino están intentando convencer a su administración para que denuncie a EEUU ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), ya que consideran que las normas de trazabilidad impuestas en EEUU suponen una barrera comercial y van en contra de las normas de [Leer más…]
La crisis del porcino llega a su fin
Los analistas estiman que ya está próximo el fin de la crisis del sector porcino que se inició el pasado otoño, con motivo del elevado precio de los piensos. La crisis provocó que la mayor parte de los países productores redujeran sus censos de reproductoras a lo largo de 2008. Desde la primavera pasada los [Leer más…]
Bajan los precios de los lechones holandeses por su menor demanda
La menor demanda comunitaria de lechones procedentes de Holanda, especialmente de sus principales clientes (Alemania, España e Italia) ha provocado que el precio de éstos decaiga en la segunda mitad de 2008. Durante los seis primeros meses del año, las exportaciones de lechones para cebo llegaron a 1,29 millones de cabezas, lo que implica un [Leer más…]
Nuevas normas medioambientales en EEUU para las grandes explotaciones de cebo
La Agencia de Protección del Medioambiente de EEUU (EPA) ha aprobado unas nuevas normas para que las grandes explotaciones de cebo realicen una gestión más segura de los estiércoles, protegiendo mejor la calidad de las aguas. Estas nuevas normas vienen a modificar unas del año 2003, que habían sido denunciadas por varias organizaciones de ganaderos [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 44 (26/10 – 02/11/08)
Pagina nueva 1 Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,21 -0,06 €/kg canal Alemania 1,49 -0,06 €/kg canal Países Bajos 1,47 -0,08 €/kg canal Países Bajos 1,18 -0,08 €/kg vivo Dinamarca 1,35 -0,03 €/kg canal Bélgica 1,06 -0,05 €/kg vivo Portugal 1,47 -0,04 €/kg canal España 1 -0,05 €/kg vivo Italia [Leer más…]
ASAJA Salamanca: El sector del porcino acusa el sobrecoste de los piensos con un descenso del 8,1% en el censo nacional
3 de noviembre de 2008. Las previsiones para el primer trimestre de 2009 no se presentan nada alentadoras para el sector. El incremento del coste en alimentación ha derivado en un descenso de animales y explotaciones que ha repercutido además en una menor oferta productiva por el abandono de muchos profesionales que desisten de su [Leer más…]
MARM: Los profesionales de la restauración juegan un papel decisivo en la difusión entre los consumidores de las cualidades del ibérico
28 de octubre de 2008. El Director General de Industria y Mercados Alimentarios, Francisco Mombiela ha subrayado, en la inauguración de una Jornada de Formación sobre la Norma de Calidad del Ibérico, que los profesionales de la restauración juegan un papel decisivo en la difusión entre los consumidores de las cualidades del ibérico. De esta [Leer más…]



