Este fin de semana, las autoridades búlgaras han confirmado que la fiebre aftosa se ha extendido a explotaciones de ganado doméstico, localizadas en la región de Burgas y muy próximas al lugar donde se localizó inicialmente la enfermedad. El primer indicio de la fiebre aftosa en Bulgaria se produjo tras detectar lesiones compatibles con la [Leer más…]
Porcino
Más de mil ganaderos daneses reciben una tarjeta amarilla de aviso, como en el fútbol
En diciembre, la administración danesa mandó el primer lote de tarjetas amarillas, desde que el pasado verano se decidiera utilizar este sistema de aviso para los ganaderos que estaban usando demasiados antibióticos. Se han mandado más de mil tarjetas, según la sectorial de porcino británica. La administración danesa considera que actual consumo de antibióticos en [Leer más…]
Medidas de urgencia contra la fiebre aftosa en Bulgaria
Tras la confirmación de un caso de fiebre aftosa en un jabalí que fue abatido por unos cazadores en Bulgaria a finales de de 2010, la Comisión Europea ha adoptado medidas urgentes de protección. Dichas medidas suponen la definición de un área de alto riesgo (provincia de Burgas) y áreas de bajo riesgo (los alrededores [Leer más…]
Rusia notifica la sospecha de un nuevo foco de PPA en la región de San Petesburgo
El pasado día 30 de diciembre las autoridades veterinarias de Rusia detectaron lesiones compatibles con la enfermedad de la Peste Porcina Africana (PPA) en el cadáver de un cerdo procedente de una explotación de autoconsumo situada en el distrito de Lomonossov, próximo a la ciudad de San Pestersburgo. El laboratorio veterinario de la región afectada [Leer más…]
2010: el repunte de precios permite que suba ligeramente la renta de los agricultores, pero la esperanza esquiva de nuevo a los ganaderos
Como cada año, ASAJA presentó ayer el Balance de la Agricultura y Ganadería de Castilla y León 2010, en una rueda de prensa en la que el presidente de la OPA, Donaciano Dujo, estuvo acompañado por el secretario general, José Antonio Turrado, y la gerente, Nuria Ruiz. Un año en el que la renta agraria [Leer más…]
Decisión 2010/793/UE por la que se autorizan varios métodos de clasificación de canales de cerdo en la República Checa en lo que atañe a la presentación de dichas canales
Se produce un 1% más de carne de cerdo en España en los primeros nueve meses del año
En septiembre vuelve a reducirse el sacrificio de porcino tras haber aumentado en agosto, de acuerdo con la última encuesta de sacrificio de ganado en matadero del Ministerio de Medio Rural (MARM). El descenso registrado es de un 0,68% (mientras que en agosto aumentó un 3.12%) hasta los 3.348.213 cerdos sacrificados. A pesar de haber [Leer más…]
CONFECARNE presenta al MARM la problemática de la industria cárnica
La Confederación de Organizaciones empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE) ha mantenido una reunión con Eduardo Tamarit, nuevo Secretario General de Medio Rural del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), en la que también estuvo presente Isabel Bombal, Directora General de Industrias y Mercados Alimentarios. Jaume Blancafort (Presidente de CONFECARNE [Leer más…]
Estabilidad en el porcino europeo en vísperas de Navidad
Pagina nueva 1 La semana anterior a las fiestas navideñas ha mostrado un mercado del cerdo de cebo con gran estabilidad. En la mayoría de los países, la cotización del cerdo no ha cambiado, como es el caso de Alemania, que a pesar de mantener precios sigue estando a la cabeza de las cotizaciones. Por [Leer más…]
Los británicos desarrollarán indicadores del bienestar porcino
El sector porcino del Reino Unido quiere contar con unos indicadores que muestren el nivel de bienestar animal en las explotaciones de porcino. La interprofesión de porcino británica está liderando un proyecto para desarrollar un sistema de evaluación de bienestar de los cerdos, cuyos resultados servirán como indicadores de bienestar. Este proyecto se está llevando [Leer más…]



