Hablar de ANCOPORC es, sin lugar a dudas, hacer referencia a una organización representativa del comercio en el sector porcino de nuestro país. Estamos pues, ante un colectivo, absolutamente decisivo y estratégico, que colabora en el establecimiento de las nuevas políticas sectoriales. En un momento difícil y complicado como el actual, sí que tenemos que [Leer más…]
Porcino
El calor puede afectar a la fertilidad de los verracos
Las altas temperaturas favorecen el estrés por calor que puede generar problemas de fertilidad en machos y hembras. En el caso de los machos, si la temperatura corporal sube, tan solo 2ºC, se puede interferir en la producción de esperma y se puede reducir la producción de espermatozoides. El semen de los verracos se suele [Leer más…]
¿Es estructural la reducción del precio del porcino en la UE?
La demanda mundial de carne de cerdo aumenta, sin embargo, los precios del porcino en la UE no han logrado seguir el ritmo de los de EE.UU., Canadá y Brasil. El Rabobank publicó ayer un informe en el que examina si este declive en los precios de la UE es una cuestión estructural y cómo [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 23 (06-12/06/11)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,3 0 €/kg canal Alemania 1,56 0 €/kg canal Países Bajos 1,18 0,05 €/kg canal Países Bajos 1,52 0,06 €/kg vivo Dinamarca 1,35 0 €/kg canal Bélgica 1,13 0,01 €/kg canal España 1,27 0,01 €/kg vivo Italia 1,25 -0,02 €/kg vivo Lechones Variación Sem. [Leer más…]
La Junta de Andalcuía solicitará al MARM que coordine la conservación de la Dehesa
Representantes de las Consejerías de Agricultura y Pesca y de Medio Ambiente de Andalcuía se reunieron ayer para constituir la Comisión Andaluza para la Dehesa cuya creación estaba incluida en la Ley 7/2010, de 15 de julio, para la Dehesa dirigida a la protección de este ecosistema de gran relevancia en nuestra Comunidad. Al encuentro [Leer más…]
ANCOPORC celebra su XV Asamblea-Congreso anual con el lema: Un Paso hacia Adelante
El próximo día 15 de Junio en Madrid, ANCOPORC reunirá a expertos y operadores comerciales, con motivo de la celebración de su XV ASAMBLEA CONGRESO ANUAL, donde se pretende analizar durante la misma los temas y preocupaciones que afectan al sector en el que desarrollamos nuestra actividad, además de proponer alternativas y soluciones para conseguir [Leer más…]
Las normas propuestas para regular las relaciones entre integrados e integradores crean polémica en EEUU.
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), a través de su organismo de ganado, industrias e inspección de granos (GIPSA) elaboró y presentó el año pasado una norma, cuya finalidad es promover unas transacciones más transparentes entere productores y mataderos y entre integrados e integradores, de forma que el mercado funcione de una forma más [Leer más…]
Boletin on line para conocer las solicitudes de patentes publicadas sobre sanidad animal
La Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal (Vet+i) y la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), han puesto en marcha el Boletín de Vigilancia Tecnológica en Sanidad Animal, que a través de Internet permite a investigadores, académicos, profesionales veterinarios, productores, empresas de sanidad animal, etc., estar al día de las solicitudes de patentes que [Leer más…]
La introducción de las PAP podría abaratar la alimentación del porcino en 6 centimos/kg canal
La sectorial de porcino del Reino Unido estima que está cerca la fecha en la que se volverán a autorizar las proteínas animales procesadas (PAP) en la alimentación animal. Se trata de un ingrediente rico en minerales y con un contenido proteico muy superior al del trigo o la soja. La reintroducción de las PAP [Leer más…]
Combinan purines y subproductos agrícolas para producir biogás
Un equipo de investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología Animal de la Universitat Politècnica de València, vinculado a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN), ha desarrollado un proyecto que combina purines de cerdo y subproductos agrícolas para optimizar la producción de biogás. Los investigadores principales del proyecto, ingenieros [Leer más…]



