Con una mayoría muy ajustada de 69 votos a favor frente a 67 en contra, en la 35ª Sesión de la Comisión del Codex Alimentarius se consiguió sacar para adelante el establecimiento del límite máximo de residuos (LMR) para la ractopamina. Esta era la quinta vez que se trataba de aprobar este LMR en el [Leer más…]
Porcino
Porcino
SEPOR promueve la conexión entre científicos, técnicos y profesionales en el simposio internacional de porcinocultura movidos por las necesidades del sector
El Simposio de Porcinocultura programado para la 45 Edición de SEPOR , tiene un objetivo primordial: saber cuáles son las necesidades del sector ganadero, unir el sector productor con el transformador, descubrir nuevas estrategias y apoyos para mejorar y sentar en una misma mesa de trabajo a técnicos y profesionales que aporten nuevos puntos de [Leer más…]
FECIC rechaza una subida indiscriminada del IVA y pide una convergencia con la UE
Según las informaciones publicadas últimamente que apuntan a una modificación del IVA, FECIC, como representante del sector cárnico de Cataluña, ha querido expresar su opinión y hacer una propuesta concreta. La patronal cárnica catalana considera que es cierto que en España existe un tipo de IVA de los más bajos de Europa, situado en el [Leer más…]
«Los consumidores no tienen en cuenta el bienestar animal cuando van al supermercado»
La eurodiputada liberal sueca Marit Paulsen considera que no hay suficiente presión sobre los Estados miembros para aplicar normas que protejan a los animales. Para poner solución a este problema, Paulsen propone en un informe que se regule la situación y se castigue a los maltratadores de animales. El texto fue aprobado el miércoles 4 [Leer más…]
El PE pide legislación europea para garantizar el bienestar animal
La Eurocámara ha aprobado un informe en el que reclama un marco legislativo común que asegure el bienestar de los animales en la UE. Los diputados subrayan que esta normativa debe introducir sanciones contra los infractores, prohibir el sacrificio de animales abandonados sin prescripción médica y regular la identificación y el registro de mascotas. Además, [Leer más…]
Programa Preliminar del Simposium Internacional de Porcinocultura SEPOR 2012.
APAG EXTREMADURA ASAJA valora como muy positiva la nueva normativa del registro porcino en explotaciones de aprovechamiento de montaneras
APAG EXTREMADURA ASAJA valora como “muy positiva” la entrada hoy en vigor de la nueva normativa aprobada por el gobierno de Extremadura que facilita el registro porcino en explotaciones de aprovechamiento de montaneras con un número no superior a 350 cerdos. Fue ayer 3 de julio cuando se publicó en el DOE el Decreto 120/2012 [Leer más…]
Nueva normativa extremeña del registro porcino en explotaciones de aprovechamiento de montaneras
Extremadura que facilita el registro porcino en explotaciones de aprovechamiento de montaneras con un número no superior a 350 cerdos. Fue ayer 3 de julio cuando se publicó en el DOE el Decreto 120/2012 por el que se modificaba la normativa anterior (Decreto 150/1999) que establecía la regulación zootécnica-sanitaria de las explotaciones porcinas en Extremadura. [Leer más…]
Más de 100 países apoyan la nueva estrategia contra la fiebre aftosa
Los agricultores y los consumidores se beneficiarán de una nueva estrategia mundial para controlar la propagación de una enfermedad ganadera mortal aprobada hoy por los representantes de más de 100 países y donantes internacionales en una conferencia en Bangkok, organizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y [Leer más…]
ASAJA Córdoba presenta mociones en los ayuntamientos para cambiar la norma del ibérico y que se vigile el cumplimiento de la actual
La insuficiente protección de los productos del cerdo ibérico con la actual Norma de Calidad, que además no se cumple en la práctica en la mayoría de los casos ha llevado a ASAJA CORDOBA a presentar en todos los Ayuntamientos de Córdoba, una Moción pidiendo la modificación de la actual Norma para establecer medidas para [Leer más…]



