En las primeras 14 semanas de 2018 (hasta el 8 de abril) se han registrado 2.138 casos de peste porcina africana (PPA) en la Unión Europea y Ucrania. De éstos, 2.108 casos se han registrado en jabalíes y 30 en cerdos domésticos, de acuerdo con los últimos datos de la Comisión Europea. Este año, la [Leer más…]
Porcino
El Consorcio del Chorizo Español cerró 2017 con más de un millón seiscientos mil kilos de producto etiquetado
El Consorcio del Chorizo Español, asociación voluntaria que agrupa a compañías del sector cárnico español, presentó ayer su memoria anual en la que se exponen los resultados obtenidos en el mercado extranjero durante el año 2017. Los datos presentados reflejan la exitosa cifra de más de un millón seiscientos mil kilos etiquetados para su comercialización en [Leer más…]
INTERPORC organiza más de 30 acciones para difundir las cualidades de los productos del cerdo blanco en Alimentaria 2018
La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) estará presente del 16 al 19 de abril en Alimentaria 2018, una de las citas más destacadas a nivel mundial en el sector alimentario, en la que desarrollará más de una treintena de acciones para difundir las cualidades de los productos del cerdo blanco tanto entre profesionales [Leer más…]
Por primera vez China produce más cerdos en las grandes explotaciones que en las pequeñas
China está sufriendo una verdadera reconversión en su sector porcino. En 2013‐2014, una serie de problemas medioambientales hicieron que muchas explotaciones tuvieran que cerrar, especialmente pequeñas explotaciones familiares, lo que llevó a una importante caída del censo de reproductoras, que bajó de 50 millones de hembras a 37 millones. En consecuencia, hubo un importante aumento [Leer más…]
Reaparece la fiebre aftosa en Corea
Las autoridades coreanas han informado a la OIE de la aparición de un foco de fiebre aftosa del tipo A, en Yulsaeng-ri, Daegot-myeon, Gimpo-si, Gyeonggi-Do. La explotación afectada cuenta con 1.059 cerdos susceptibles. No se había producido ningún caso de la enfermedad en Corea desde hacía un año. Se desconoce el origen de la infección.
Detectadas algunas deficiencias de bienestar animal en las explotaciones porcinas danesas
Una misión de la Dirección General de Sanidad de la Comisión Europea ha puesto de manifiesto ciertas deficiencias en el bienestar animal de los cerdos en las explotaciones danesas. La visita comunitaria se realizó entre el 9 y el 13 de octubre pasado para verificar el cumplimiento de la directiva de condiciones mínimas para la [Leer más…]
Precios de la Semana 14 (02-08/04/18)
Semana de repetición de precios en la mayoría de los mercados. En el mercado alemán, el nivel de las ofertas no causa ninguna presión sobre los precios, aunque algunos mataderos han amenazado con pagar 3 céntimos por debajo del precio de lonja. La proximidad del buen tiempo y en consecuencia, de las barbacoas está animando [Leer más…]
Más de la mitad de la grasa de la carne de cerdo es ácido oleico
A día de hoy “sabemos que la mayor parte de carne de cerdo, más del 55%, es grasa polinsaturada, en concreto en forma de ácido oleico”, según destacó ayer por la mañana, la doctora Ana Bellón, en el programa Saber Vivir, de Televisión Española, al que ha asistido el director de la Interprofesional del Porcino de [Leer más…]
El sector porcino alega sobre el proyecto de RD sobre la clasificación de las canales
Las organizaciones ASAJA, COAG, UPA, ANPROGAPOR y Cooperativas Agro-alimentarias de España, que representan a más del 90% de la producción porcina, han presentado al Ministerio de Agricultura un conjunto de alegaciones al proyecto de Real Decreto sobre la clasificación de las canales de porcino, con el objetivo de dotar de mayor transparencia a la transacción [Leer más…]
Retirada del mercado del Medicamento Veterinario Stresnil 40 mg/ml solución inyectable para porcino, con número de registro 0447 ESP
La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) ha anunciado la retirada del mercado del Medicamento Veterinario Stresnil 40 mg/ml solución inyectable para porcino, con número de registro 0447 ESP, por un resultado en el contenido en Ácido gadopentético fuera de especificaciones. El pasado 26 de marzo, la AEMPS emitió una Nota Informativa al objeto de [Leer más…]











