Desde 2009, el uso de antibióticos en la producción de cerdos en Holanda ha descendido en un 60%. Según la Agencia holandesa del medicamento (SDa), el uso aceptable de antibióticos se ha logrado en muchas granjas porcinas. El «uso aceptable» es un uso limitado de antibióticos, siendo posible tratar animales enfermos. La SDa quiere establecer [Leer más…]
Porcino
Porcino
Países europeos avanzan en la reducción del raboteo
El instituto de investigación agraria de Cataluña (IRTA ha organizado en Barcelona una reunión para trabajar sobre la prevención del raboteo y establecer posibles soluciones. Han participado centros de investigación y de la administración de varios países europeos, como Holanda, Dinamarca, Bélgica, Alemania, Portugal y Francia, junto con un grupo de representantes del sector catalán, según [Leer más…]
Un juez canadiense prohíbe a activistas acercase a 500 m de las explotaciones
Un juez del Tribunal Superior de Justicia de Quebec (Canadá) ha dictaminado que la organización animalista Direct Action Everywhere (DxE) y 11 activistas no se acerquen a menos de 500 metros de una explotación agraria en Quebec sin la autorización expresa del propietario u operador, según ha informado Radio Canadá. Esta solicitud de medidas cautelares fue [Leer más…]
Situación de mercado del porcino. Semana 7 (10-16/02/20)
En Alemania, la oferta es débil. En las 6 primeras semanas de 2020, los sacrificios se han reducido en un 4% en comparación con el mismo período en 2019, lo que ya representa una caída de alrededor de 210.000 cerdos. Los pesos están continuamente descendiendo, pero las canales siguen siendo más pesadas que en 2019. [Leer más…]
La población de jabalíes disminuye en gran parte de Cataluña
Las densidades de jabalí mostraron descensos generalizados en la mayor parte de Cataluña durante el año 2018 y comienzos del año 2019 atribuibles a la presión ejercida por los cazadores ante el espectacular incremento de la especie, la baja producción de bellota en la otoño de 2017 y las reiteradas sequías. Esta es la conclusión más [Leer más…]
El sello ‘Compromiso Bienestar Certificado’ está avalado por un comité científico
El Comité Científico de la Interprofesional del porcino de Capa Blanca (INTERPORC), formado por profesionales expertos en bienestar animal y bioseguridad, avala la “seriedad, transparencia y rigor científico del sello ‘Compromiso Bienestar Certificado’, que garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de bienestar, sanidad, bioseguridad, manejo de los animales y trazabilidad en todos los [Leer más…]
ASICI responde a informaciones publicadas en un medio digital
La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) manifiesta y comunica que los operadores del sector Ibérico y sus productos cumplen con la normativa vigente. La Interprofesional rechaza tajantemente las últimas noticias aparecidas en Economía Digital en las que, descontextualizando la información, orientan la opinión del lector para poner en duda el trabajo y la credibilidad [Leer más…]
La japonesa Saki Yokogawa gana la clasificatoria en Tokio paral III Concurso Internacional de Cortadores INTERPORC 2020
La japonesa Saki Yokogawa, ha conseguido el pase a la tercera clasificatoria para participar en el III Concurso Internacional de Cortadores de Jamón de Capa Blanca, INTERPORC SPAIN 2020, que se celebrará en Madrid. En el concurso, que se ha desarrollado en el marco de la feria Supermarket Trade Show 2020, en colaboración con la [Leer más…]
El nuevo RD de explotaciones porcinas fomenta el cebo, según UP
Unió de Pagesos considera, que el nuevo Real Decreto de ordenación porcina publicado ayer, no ayudará a equilibrar el sector, entre lechones y engorde, porque no incluye normas específicas que ayuden a potenciar la producción de lechones con granjas de madres. Hay que tener en cuenta, que el buen momento económico que vive el sector, [Leer más…]
Alemania estudia una tasa ganadera para financiar mejoras de bienestar
Un grupo de expertos, que trabaja para el Ministerio de Agricultura alemán, ha recomendado mejorar las condiciones de bienestar animal en las explotaciones ganaderas y que las mejoras necesarias en infraestructuras sean financiadas mayoritariamente por el gobierno. Actualmente, el Ministerio alemán ha establecido un etiquetado voluntario de bienestar en el porcino con tres categorías (1, [Leer más…]












