En una región del mundo como Latinoamérica, que destaca por sus altas temperaturas, las empresas de genética porcina empiezan a ver cómo en ciertas partes las oportunidades entran en ebullición. «Latinoamérica es una región muy grande, en la que cada país se enfrenta a sus propios retos», explica Luís Prieto García, director de Hypor, la [Leer más…]
Porcino
Porcino
INTERPORC destaca la objetividad de las evaluaciones para la obtención del sello “Compromiso Bienestar Certificado”
El director de la Interprofesional del porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Alberto Herranz, ha destacado “la rigurosidad de las evaluaciones para la obtención del sello ‘Compromiso Bienestar Certificado’, que realizan entidades de certificación independientes de INTERPORC, lo que garantiza la objetividad de las mismas”. Asimismo, según ha explicado Herranz en la jornada sobre bienestar animal [Leer más…]
Aprobadas las nuevas normas de ordenación de granjas porcinas
El Consejo de Ministros aprobó ayer, a propuesta del Ministerio de Agricultura, un Real Decreto por el que se establecen normas básicas de ordenación de las granjas porcinas. Este RD busca actualizar el vigente RD 234/2000 y consolidar todas las modificaciones que ha tenido a lo largo de estos 20 años. Una primera modificación del [Leer más…]
Cobadu, 1ª entidad española certificada por el programa PAED de etiquetado Duroc
La Cooperativa Bajo Duero, Cobadu, se ha convertido en la primera entidad española en conseguir la Certificación Programa de Autocontrol del Etiquetado Duroc (PAED) para explotaciones ganaderas. Este certificado acredita que sus animales que incluyen la mención Duroc cumplen con los requisitos de este programa. Esta certificación, otorgada por AENOR, se ha realizado mediante la evaluación de [Leer más…]
Situación de mercado del porcino. Semana 6 (03-09/02/20)
El mercado europeo de la carne de cerdo se está volviendo más fluido, debido a una menor oferta y unos menores pesos de las canales. El comercio de exportación sufre la desaceleración económica mundial debido a la epidemia de coronavirus en China, el mayor consumidor e importador de carne de cerdo. En Alemania, menor oferta [Leer más…]
PPA en Grecia
Grecia ha notificado su primer foco de Peste Porcina Africana (PPA) en una explotación en la región de Serres, situada en el norte del país y a unos 60 kilómetros de la frontera con Bulgaria, país afectado por la enfermedad. La explotación afectada es una explotación de traspatio con un censo de 32 animales, de [Leer más…]
Alemania subvencionará la compra de dispositivos para castración de lechones sin dolor
A partir del 1 de enero de 2021, los lechones de menos de ocho días solo podrán castrarse en Alemania, si el dolor se elimina por completo. El método permitido es el de anestesia con isoflurano, para lo que se necesita unos dispositivos especiales. El gobierno alemán ha movilizado 20 M€ para ayudar a los [Leer más…]
Investigadores de EEUU desarrollan una vacuna contra PPA
Investigadores de EEUU han desarrollado una vacuna contra la peste porcina africana (PPA) que parece ser mucho más efectiva que las vacunas desarrolladas previamente, según la Sociedad Estadounidense de Microbiología. En el estudio, las dosis bajas y altas de la vacuna fueron 100% efectivas contra el virus cuando los cerdos fueron desafiados 28 días después [Leer más…]
Situación de mercado del porcino. Semana 5 (27/01-02/02/20)
El mercado europeo de la carne de cerdo recupera fluidez en vista de los aumentos de precios registrados. Ha favorecido la reducción de los pesos de los animales, que alcanzaron niveles récord al comienzo del año. En Dinamarca, a diferencia de otras áreas de producción europeas, el precio no bajó durante el mes de enero. [Leer más…]
Las pequeñas explotaciones de cerdos en Alemania echan el cierre
La reducción en el número de explotaciones agrarias es un hecho palpable en todas los países de la UE. En Alemania, de las casi 300.000 explotaciones agrarias que había en 2010 solo 275.000 seguían activas en 2016, según los datos de la Oficina Federal de Estadística de Alemania (Destatis), lo que supone una reducción de [Leer más…]











