El gobierno de EEUU ha decidido suspender el proceso de visados para la entrada de personas desde México por la pandemia del Coronavirus. Esta decisión amenaza con empeorar la escasez de mano de obra en las explotaciones de porcino y en la industria cárnica de EEUU, ya que México es una fuente importante de trabajadores. [Leer más…]
Porcino
Porcino
“Los colores de lo bueno” nuevo spot de INTERPORC
Ayer comenzóla campaña de televisión de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), que con el spot “Los colores de lo bueno” pretende generar 238 millones de impactos en su target principal: mujeres y hombres con rol de compradores de carne en el hogar. El spot se emitirá hasta finales del mes de abril [Leer más…]
Manuel García: “El sector porcino mantendrá su actividad dentro del Estado de alarma para asegurar el abastecimiento a los consumidores”
El presidente de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca, Manuel García, ha asegurado que “las granjas, transportistas e industrias del sector porcino mantendrán su actividad dentro del Estado de Alarma porque nuestro primer compromiso con el consumidor es asegurar su abastecimiento incluso en situaciones complicadas”. “Estamos ante unas circunstancias excepcionales en las que los [Leer más…]
Situación de mercado del porcino. Semana 11 (09-15/03/20)
La epidemia de coronavirus ha puesto fin a la tendencia alcista que ha reinado en el mercado porcino durante varios meses en Europa. El comercio se está complicando con la reducción de las exportaciones hacia China y las mayores dificultades de las ventas hacia Italia, que es el principal mercado de jamones europeos. Por este [Leer más…]
Recomendaciones de Anprogapor para las explotaciones por el Coronavirus
La Asociación de productores de ganado porcino (ANPROGAPOR) ha propuesto una serie de recomendaciones encaminadas a mantener el funcionamiento y cuidado de los animales en una situación excepcional, como es la difusión del COVID-19, sin perjuicio de las medidas que puede tomar la Autoridad Competente correspondiente en función de la situación de la enfermedad. Las [Leer más…]
UE 2019: censos estables y aumento de los sacrificios
El número total de cerdos en la UE (incluido el Reino Unido) se mantuvo relativamente estable en 2019, con 147,9 millones de cabezas según datos provisionales de Eurostat. Esta relativa estabilidad sigue a un período de declive, que aún era evidente en el censo de mayo / junio, según AHDB. En cuanto a los sacrificios, en 2019 se [Leer más…]
INNOPORC obtiene el sello de ‘Bienestar Animal Certificado’
La empresa segoviana INNOPORC ha recibido el sello de ‘Bienestar Animal Certificado’ que avala que “nuestros animales están libres de hambre, sed y desnutrición; sin temor ni angustia; libres de molestias físicas y térmicas; libres de dolor, lesión y enfermedad; y capaces de manifestar un comportamiento natural”. Nuestras granjas fueron auditadas en todas y cada [Leer más…]
El Comité Científico de Interporc responde a Igualdad Animal
El pasado 6 de febrero de 2020, la organización animalista Igualdad Animal hizo público un documento de opinión (que no informe veterinario, al no ser avalado por ningún organismo, entidad o profesional de reconocido prestigio en la materia) que pone en duda la utilidad del sello “Compromiso Bienestar Certificado”, dela Interprofesional de Porcino de Capa [Leer más…]
Situación de mercado del porcino. Semana 10 (02-08/03/20)
En Alemania, el precio ha repetido, si bien hay que recordar que sobrepasa la barrera de los 2 €/kg. Mientras que el precio del cerdo vivo está alcanzando cotas altas, el de la carne no va al mismo ritmo. En el mercado interno, la demanda está bastante tranquila y el comercio exterior todavía se ve [Leer más…]
La IGP del “Jamón Serrano” y nuevo Protocolo de exportación a China, principales temáticas del sector jamonero
El Grupo de Jamoneros de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), integrado por las principales elaboradoras de jamón de nuestro país, se ha reunido para analizar la actual situación de inestabilidad que atraviesa el mercado del porcino, como consecuencia de: el Brexit, las guerras comerciales, la inestabilidad política, el coronavirus, [Leer más…]











