El sector porcino alemán atraviesa una situación de bajos precios para cerdos y lechones, aumento de los costes de la alimentación, una situación crítica de ventas y mayores expectativas de los consumidores en materia de medio ambiente y bienestar animal, según el análisis realizado por la Ministra alemana de agricultura, Julia Klöckner. En relación con [Leer más…]
Ganadería
UPA: “Los céntimos que ha subido la leche en los lineales se los están quedando algunas industrias”
Hace unos días algunas cadenas de la distribución anunciaban una subida de la leche de vaca de 2-4 céntimos en sus lineales. El anuncio era recibido con escepticismo por parte de los ganaderos, que aun así lo valoraron como un paso positivo. Sin embargo, pocas semanas después ciertas industrias lácteas están “pretendiendo quedarse” ese leve [Leer más…]
Garzón solo quiere salir en la foto, según Asaja y Coag Asturias
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, visitó ayer una explotación ganadera en Asturias. COAG-Asturias y ASAJA Asturias quieren recodarle las declaraciones que realizó el pasado mes de julio, en las que animaba a los consumidores a comer menos carne para proteger su salud y la del planeta son intolerables y que han producido un gran [Leer más…]
Resultados del programa de control de medicamentos veterinarios
La Subdirección General de Sanidad e Higiene y Trazabilidad Animal del MAPA ha publicado recientemente un informe anual que resume los resultados de los controles oficiales realizados en el marco del programa nacional de control oficial de la distribución, prescripción y entrega de medicamentos veterinarios. Debido al estado de salud derivado del COVID-19 , el número de establecimientos controlados se ha [Leer más…]
AICA anima a denunciar los incumplimientos de los compradores lácteos
La directora de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), del Ministerio de Agricultura, Gema Hernández, ha subrayado que la AICA mantiene un elevado nivel de control para evitar la pérdida de valor en el sector lácteo, en el marco de sus funciones para hacer cumplir con el contenido de la ley de la [Leer más…]
Aprobado un nuevo marco de ayudas para la mejora de la biodiversidad ganadera
El Consejo de Ministros aprobó ayer, a propuesta del Ministerio de Agricultura (MAPA), un real decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones estatales destinadas a las asociaciones de criadores de carácter nacional para la conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas. Estas ayudas van a ser un apoyo fundamental [Leer más…]
Los productores UE de pollo piden igualdad de condiciones a las importaciones
La asociación europea de productores de carne avícola (AVEC) ha lanzado en Berlín, una declaración conjunta de todos sus miembros nacionales en favor de los retos de la sostenibilidad en el sector. AVEC ha iniciado un proceso de reflexión con el objetivo de afrontar los próximos retos de nuestro planeta, que considera que no pueden [Leer más…]
Ligeras subidas en ovino y vacuno en la Lonja del Ebro
En la sesión del lunes de la Lonja del Ebro, se mantuvieron las ligeras subidas en la tablilla del ovino. Hay escasa oferta de animales y con poco ganado en los cebaderos. Se da una demanda interna corta y con pocas ventas en los mostradores. Esta situación es algo normal en estas fechas cada año [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
El precio del cerdo ha repetido en Alemania, tras la bajada de 5 céntimos de la semana anterior. Los ganaderos alemanes siguen denunciando la grave crisis por la que están pasando por la peste porcina africana (PPA), cuando ahora hace un año de la aparición del primer caso en un jabalí. Desde entonces se han [Leer más…]
¿Por qué la PAC actual está perjudicando gravemente a los pastos, a la dehesa y a la ganadería extensiva? (F. Savia)
Esta es la pregunta que se hace la Fundación Savia, que considera que la mala gestión que España está haciendo con los pastos en la aplicación de la PAC, los ha llevado a la marginalidad, al abandono y ha contribuido a que muchos de ellos terminen ardiendo, degradando el suelo y contaminando el medio ambiente. [Leer más…]












