UPA valora el apoyo del MARM en la exigencia a las industrias lácteas para dejar funcionar el mercado y permitir la recuperación de los precios de la leche. Sin embargo, advierte de que esto no es suficiente y pide al gobierno y a las Comunidades Autónomas que actúen con contundencia contra quien manipula, extorsiona y [Leer más…]
Ganadería
Resolución de 19 de julio de 2010, de la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, por la que se publica la de 14 de julio de 2010, por la que se aprueba la reglamentación específica del Libro Genealógico de la raza bovina Cárdena Andaluza.
Orden ARM/2139/2010, por la que se extiende el Acuerdo de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico, al conjunto del sector, y se fija la aportación económica obligatoria, para realizar actividades de promoción de los productos del cerdo ibérico, mejorar la información y conocimiento sobre las producciones y los mercados, y realizar programas de investigación, desarrollo, innovación tecnológica y estudios, para las campañas 2010-2011, 2011-2012 y 2012-2013.
Ley 7/2010 para la Dehesa.
Ley 28/2010, de modificación del artículo 6 del texto refundido de la Ley de protección de los animales, aprobado por el Decreto legislativo 2/2008.
Orden ARM/2279/2010, por la que se determinan las disponibilidades de derechos de prima de la reserva nacional para su reparto entre los productores que mantienen vacas nodrizas, con efectos a partir de 2011.
UPA valora al MARM su exigencia a las industrias lácteas de recuperación de los precios de la leche
ASAJA apoya a los ganaderos de bravo y advierte de las graves repercusiones economicas, sociales y medioambientales que tendría la desaparición de esta actividad
Al margen de consideraciones morales y/o culturales, la medida adoptada por el Parlamento de Cataluña por la que se prohíbe la lidia de toros en esa comunidad perjudicará muy directamente a un sector productivo como es la ganadería española y tendrá graves consecuencias, de difícil cuantificación, desde el punto de vista social, laboral y medioambiental. [Leer más…]
Entregas de leche en el mes de julio
Según datos publicados por el FEGA, las entregas de leche en julio pasado, cuarto mes del periodo de tasa láctea 10/11, fueron de 516.354 tn sin ajustar por materia grasa, una cantidad que es un 1,6% superior a las de julio del año pasado. Desde que se inició la campaña, las entregas han sido todos [Leer más…]
Las industrias lácteas francesas aceptan un aumento de precio a cambio de aumentar con la competitividad con respecto a la leche alemana
El pasado 18 de agosto, finalmente ganaderos, cooperativas e industriales llegaron a un nuevo acuerdo para el precio de la leche, dentro del seno de la interprofesional láctea CNIEL. Con este nuevo acuerdo, ambas partes han quedado satisfechas, ya que por un lado, los ganaderos han obtenido un aumento de los precios de la leche [Leer más…]


