El sector porcino catalán lidera la clasificación de candidaturas a los Premio Porc d’Or, con 33 explotaciones que acumulan 41 nominaciones . En la edición de 2009 , las nominaciones se concretaron en 21 estatuillas además del Premio Especial a la Máxima Productividad , que fue otorgado a la Granja El Clos de Santa Cecília [Leer más…]
Ganadería
FEIRACO, primera compañía española que comercializa leche con “Q” de trazabilidad
Feiraco, Sociedad Cooperativa Gallega, ha sido la primera empresa española certificada por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) con la “Letra Q” del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (número LQ-0001:2010). Un logotipo que certifica la garantía de un sistema de trazabilidad completa en todas las etapas de producción, transformación y [Leer más…]
El tamaño de medio de una explotación láctea en España se ha multiplicado por 7 en los últimos 16 años.
En la campaña 2009/10, el número de explotaciones lácteas existentes en España fue de 23.379. Esta cifra es inferior a la de la campaña precedente en 936 explotaciones y en comparación con hace 15 años, es menor en más de 100.000 (en 1994 se registraron 137.321 explotaciones). Desde 1994 a 2010, los cambios más significativos [Leer más…]
Cierran 20 industrias frigoríficas en Argentina por el descenso de los sacrificios de vacuno
La producción de carne de vacuno en Argentina descendió en un 22% en el primer semestre en relación con el mismo período del año anterior, llegando a 1,54 millones de toneladas, según la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA). Según esta entidad, la bajada se debe a que hay menos [Leer más…]
UPA considera una medida acertada la Estrategia Regional Para la Ganadería como vía para paliar la difícil situación del sector en Castilla-La Mancha
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha valora positivamente la Estrategia Regional para la Ganadería Horizonte 2015 presentada por el Gobierno regional. Se trata de un plan que dispondrá de cerca de 474 millones de euros y que se desarrolla en 29 medidas con el objetivo de paliar las actuales dificultades [Leer más…]
El comité de expertos coordinado por PROLEC reclama equilibrar la oferta a la demanda como única salida para estabilizar el mercado europeo
El Comité de Expertos Nacional (CEN), formado por siete profesionales de distintos ámbitos del sector lácteo -economistas, veterinarios, nutricionistas, nutrólogos, ingenieros agrónomos y abogados- y coordinado por la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC), ha enviado hoy un documento con sus apreciaciones sobre las siete recomendaciones del Grupo de Alto Nivel (GAN) del [Leer más…]
UPA advierte de la pérdida de competitividad de las explotaciones lácteas
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) denuncia la pérdida de competitividad galopante que están sufriendo los ganaderos lácteos españoles frente a los de otros países europeos, pues la recuperación de los precios de la leche en agosto será mínima y también debido a la falta de mecanismos de negociación colectiva en el sector [Leer más…]
Visto bueno comunitario a la compra de Keystone Foods por parte de Marfrig Alimentos
La Comisión Europea ha dado el visto bueno a que el grupo brasileño Marfrig Alimentos SA compre la distribuidora global de alimentos Keystone Foods LLC. Esta operación le permitirá a la empresa brasileña entrar en los canales de restauración y convertirse en uno de los principales abastecedores de cadenas como McDonald’s o Subway. Keystone Foods [Leer más…]
Cartel para controlar los precios de los huevos y carne de ave en Bulgaria
El tribunal Supremo Administrativo de Bulgaria ha confirmado que 24 empresas avícolas de Bulgaria habían participado en la formación de un cartel para controlar el mercado de los huevos y la carne de ave, es decir, de un acuerdo entre empresas para evitar la competencia en el sector. Esta sentencia viene a confirmar la emitida [Leer más…]
El principal supermercado de Australia no quiere vender carne de cerdo de explotaciones que usen jaulas de gestación
La polémica por las jaulas de gestación se ha desatado también en Australia. Uno de los más grandes supermercados de Australia, Coles, ha anunciado que a partir de 2014, no comprará carne de cerdo procedente de cerdas que se alojen en jaulas de gestación. En la UE, estas jaulas también son un tema polémico, pues [Leer más…]


