En la campaña iniciada por Greenpeace para denunciar a las empresas que consumen aceite de palma procedente de selva deforestada, le ha llegado el turno a la megacooperativa láctea neocelandesa Fonterra. Según los datos de Greenpeace, Fonterra está ahora importado más aceite de palma que nunca. Se calcula que este año va a importar en [Leer más…]
Ganadería
Ciolos considera que el sector lácteo se está recuperando
El Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, se ha mostrado optimista en relación con la situación del sector lácteo. Así lo muestra, el informe trimestral sobre el mercado lácteo, que ayer presentó al Consejo de Ministros. Según dicho informe, la situación del sector lácteo de la UE no ha dejado de mejorar desde la segunda mitad [Leer más…]
Reino Unido, Dinamarca, Suecia y Holanda rechazan las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel sobre el sector lácteo
No ha sido una sorpresa que Reino Unido, Dinamarca, Suecia y Holanda se hayan mostrado contrarios a las recomendaciones enunciadas en el informe del Grupo de Alto Nivel para el sector lácteo. Desde hace meses, estos países se han mostrado a favor de una mayor liberalización del sector, mientras que el resto, por el contrario, [Leer más…]
El MARM impulsará la obligatoriedad del contrato homologado en el sector lácteo
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Mario fomentará la utilización del contrato homologado como medio de relación entre los distintos eslabones de la cadena de producción y comercialización del sector lácteo, en base a las conclusiones adoptadas ayer por el Consejo de Ministros de Agricultura en Bruselas y que reflejan las recomendaciones [Leer más…]
Los Ministros de Agricultura de la UE adoptan las conclusiones sobre el informe del Grupo de Expertos de Alto Nivel
El Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea aprobó ayer como conclusiones de la Presidencia, las recomendaciones del Grupo de Expertos de Alto Nivel sobre el sector lácteo, con el fin de emitir una señal clara tanto al sector, que es considerado estratégico, como a la Comisión Europea, sobre la importancia de estas [Leer más…]
Balance SEPOR 2010
SEPOR 2010 ha conseguido cerrar su XLIII edición con un balance más que positivo si tenemos en cuenta la situación económica general por la que se está pasando en todo el mundo. SEPOR ha sorprendido a todos sus visitantes tanto en el nivel de exposición como en el de información. La gerente del evento ha [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 38 (20-26/09/10)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,15 -0,05 €/kg canal Alemania 1,37 -0,02 €/kg canal Países Bajos 1,07 -0,32 €/kg canal Países Bajos 1,36 0,26 €/kg vivo Dinamarca 1,26 -0,03 €/kg canal Bélgica — —- €/kg vivo Portugal 1,78 -0,02 €/kg canal España 1,08 -0,02 €/kg vivo Italia 1,25 0 €/kg [Leer más…]
Solo se han detectado medicamentos no autorizados en dos explotaciones del Reino Unido según un muestreo
La mayoría de los ganaderos británicos están haciendo un uso responsable de los antibióticos en los animales de producción. Esta es la principal conclusión del informe anual 2009 publicado por el Comité de Residuos Veterinarios del Reino Unido. El informe recoge los resultados de 34.000 muestras de productos domésticos y 1.300 muestras de productos importados [Leer más…]
Real Decreto 1132/2010, por el que se modifica el Real Decreto 109/1995, sobre medicamentos veterinarios.
Las explotaciones catalanas son las que más nominaciones acumulan a los premios Porc d’Or
El sector porcino catalán lidera la clasificación de candidaturas a los Premio Porc d’Or, con 33 explotaciones que acumulan 41 nominaciones . En la edición de 2009 , las nominaciones se concretaron en 21 estatuillas además del Premio Especial a la Máxima Productividad , que fue otorgado a la Granja El Clos de Santa Cecília [Leer más…]


