La Asociación Nacional de Industriales de leche líquida y derivados lácteos de larga duración, integrada en la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL), ha designado a José Sáez como nuevo presidente de la entidad. La organización inicia así una nueva etapa con el propósito de responder a los retos que afrontan categorías como la leche [Leer más…]
Ganadería
Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos
Las autoridades del Reino Unido investigan varios casos sospechosos de botulismo en ganado, una enfermedad rara pero potencialmente mortal, tras detectarse brotes en granjas de Essex, Northamptonshire y Shropshire. Según informan la Agencia de Normas Alimentarias (FSA) y la Agencia de Sanidad Animal y Vegetal (APHA), los casos podrían haber provocado la muerte o el [Leer más…]
La CE abre una consulta pública para simplificar la normativa de seguridad alimentaria y de piensos
La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública para recabar información sobre el trabajo en curso destinado a simplificar, aclarar y modernizar distintos aspectos de la legislación comunitaria en materia de seguridad alimentaria y de piensos. El objetivo es reforzar la competitividad de agricultores e industria alimentaria, además de reducir la carga administrativa de las [Leer más…]
De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida
Blanca Tomás, que durante varios años trabajó como diseñadora de moda en Valencia, encontró en la pandemia un giro inesperado a su vida profesional. Regresó a El Palomar, en la comarca valenciana de la Vall d’Albaida, para ayudar a su familia y acabó descubriendo su verdadera vocación: la ganadería. Desde entonces dirige la Granja José [Leer más…]
El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones
El futuro Plan de Gestión del Lobo en Cantabria, impulsado por la Consejería de Desarrollo Rural, ha recibido 164 escritos de alegaciones durante su periodo de exposición pública. Estas aportaciones serán evaluadas en las próximas semanas para la redacción del documento definitivo. Entre las alegaciones destacan las remitidas por organizaciones ecologistas, muchas de ellas con [Leer más…]
Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno
Unió de Pagesos ha solicitado al Departamento de Agricultura de Cataluña, en el marco de la Mesa Agraria, una revisión al alza de los baremos de indemnizaciones por daños provocados por fauna salvaje protegida en la agricultura y la ganadería. El sindicato considera que los valores incluidos en el borrador del nuevo decreto ley no [Leer más…]
El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios
La incertidumbre generada por los anuncios arancelarios de China está marcando el comportamiento de los mercados porcinos internacionales. En Europa, la presión a la baja sobre los precios es evidente en la mayoría de países, aunque con ritmos distintos según la evolución de sacrificios y consumo. En Alemania, los precios se mantienen sin cambios relevantes [Leer más…]
Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción
Los precios internacionales de la carne de vacuno continuaron en ascenso durante el segundo trimestre de 2025, con valores récord en varios países del hemisferio norte, según el último análisis de RaboResearch. La producción global sigue en contracción debido a descensos interanuales en Europa (-5 %), Nueva Zelanda (-17 %) y Estados Unidos (-5 %). [Leer más…]
La UE refuerza la prevención frente a la influenza aviar con la campaña #NoBirdFlu
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Comisión Europea han lanzado un conjunto de herramientas de comunicación bajo la campaña #NoBirdFlu, destinada a ayudar a ganaderos y trabajadores de explotaciones a aplicar medidas de bioseguridad frente a la influenza aviar. La iniciativa coincide con el inicio de la temporada migratoria en Europa, momento [Leer más…]
Lengua azul en Mallorca
Los Servicios Veterinarios Oficiales de las Islas Baleares han notificado la detección de un foco de serotipo 3 del virus de la lengua azul en una explotación de ovino localizada en el municipio de Bunyola, en la isla de Mallorca. Hasta ahora, la comunidad estaba considerada libre de este serotipo, ya que el programa de [Leer más…]












