Las entregas de leche en la UE aumentaron ligeramente en abril pasado (+ 0,7%) en comparación con abril de 2016. Se trata del primer mes con aumento desde mayo de 2016. 15 Estados miembros han reducido las entregas de leche en abril. En el caso de España el incremento ha sido de un 2,3 %. [Leer más…]
Leche
Los precios en la subasta de Fonterra bajan por primera vez en 3 meses
Pagina nueva 17 El índice de precios general de la subasta de Fonterra (GDT )disminuyó un 0,8% en la última sesión. Se trata del primer descenso desde el 21 de marzo de evento. La leche entera en polvo (LEP) que representa casi la mitad del producto vendido ha caído en un 3,3% mientras que la leche [Leer más…]
La producción mundial de leche aumentó casi un 1% en abril con respecto al año anterior
Pagina nueva 12 La producción de leche de las cinco principales regiones exportadoras (UE-28, Argentina, Australia, Nueva Zelanda y EE.UU.) representan más del 65% de la producción mundial de leche y alrededor del 80% de las exportaciones mundiales de productos lácteos, por lo que tienen una grana influencia en la evolución de los precios en los mercados mundiales. Según la AHDB, [Leer más…]
Blanco y en botella… no siempre es leche
Lo blanco y en botella no siempre es leche… y así lo ha dictaminado el Tribunal de Justicia de Luxemburgo en una sentencia que retira el apelativo de leche a los productos de origen vegetal que hasta ahora lo están usando comercialmente. Esas bebidas derivadas de la soja o de otras materias vegetales tendrán que [Leer más…]
El Copa-Cogeca aplaude la sentencia del Tribunal de la UE que prohíbe términos como «leche de soja» o «queso de tofu»
Desde Bruselas, el Copa-Cogeca han acogido favorablemente la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo (TJE), que califican de buena noticia para los ganaderos y sus cooperativas, de impedir que las empresas alimentarias empleen los términos «leche» o «mantequilla» para vender productos de tipo «leche de soja» o «queso de tofu» . El Secretario General del [Leer más…]
Un estudio demuestra que la combinación de Bio-Mos® en el lactoreemplazante aumenta la ganancia de peso diaria en terneras y la producción de leche durante la primera lactación
Pagina nueva 8 Los productores lácteos buscan obtener la máxima producción y productividad de sus rebaños a largo plazo desde el primer momento y el crecimiento previo al destete de una ternera lechera es un buen indicador. Aunque la diarrea es uno de los factores adversos más comunes en trastornos asociados a una mala digestión [Leer más…]
FRUGA: Os gandeiros e gandeiras galegas seguimos a cobrar uns dos prezos mais baixos da UE
A realidade do sector lácteo galego, amosa claramente, que somos unha das rexións mais importantes da Unión Europea no que a produción de leite se refire, concretamente Galiza ocupa o noveno posto entre as rexións lácteas da UE. En cambio nos prezos que se lle pagan os gandeiros, estamos a cola, percibindo en torno a [Leer más…]
EEUU firma un acuerdo con China para exportar más lácteos
EEUU y China han firmado un memorando de entendimiento para aumentar el acceso al mercado chino de los productos lácteos estadounidenses. El nuevo acuerdo ofrece muchas oportunidades para las exportaciones de leche, queso, leche maternizada e ingredientes de productos lácteos, de acuerdo con el Consejo de Exportación de Lácteos de Estados Unidos. China es ya [Leer más…]
Las entregas de leche en Francia se reducen en abril
Las entregas de leche durante el mes de abril en Francia se han reducido en un 1% en comparación con abril de 2016, como consecuencia de la meteorología adversa. Un tiempo anormalmente frío desaceleró el crecimiento de hierba de la primavera. En la UE 28, las entregas de leche se estabilizaron en marzo de 2017 [Leer más…]
Clara Aguilera pide que se retire la denominación “leche” de los productos de origen vegetal
La eurodiputada socialista Clara Aguilera ha preguntado a la Comisión Europea por las medidas que piensa adoptar para que “de forma urgente” se ponga fin al uso del término “leche” para designar productos de origen vegetal, como las bebidas derivadas de la soja, la almendra o el arroz. En una pregunta escrita a la Comisión, [Leer más…]