El departamento de Agricultura de EEU (USDA) ha confirmado la presencia de la influenza aviar altamente patógena en aves silvestres en el Condado de Whatcom, en Washington. Se identificaron dos cepas de virus diferentes: la influenza aviar H5N2 se detectó en patos del norte y la influenza aviar H5N8 se encontró en halcones gerifaltes cautivos [Leer más…]
Avicultura
Aparece la influenza aviar altamente patógena H5N8 en Italia
Ayer las autoridades veterinarias italianas han confirmado un foco de Influenza Aviar (IA), subtipo H5, en una explotación de Pavos de engorde con un censo de 32.000 animales en la localidad de Porto Viro, en la provincia de Rovigo. La explotación afectada forma parte de una empresa con explotaciones a lo largo de todo el [Leer más…]
El veto ruso y la influenza aviar le harán perder mercado de exportación al sector avícola de la UE en 2015, según Rabobank
El mercado avícola internacional a lo largo de 2015 va a verse afectado por la influenza aviar y las restricciones comerciales, de acuerdo con el último informe de Rabobank. Las regiones afectadas van a perder exportaciones y en consecuencia, los precios en el mercado doméstico van a bajar.Tal es el caso de la EU, Canada, [Leer más…]
Holanda se regionaliza en dos zonas para el control de movimientos por la influenza aviar
Desde el 16 de noviembre hasta la actualidad han sido notificados en Holanda cinco focos de influenza aviar de alta patogenicidad H5N8. En todo el país se ha establecido la obligación de mantener las aves a cubierto, se han restringido las visitas a las explotaciones y se han prohibido las concentraciones de aves. En relación [Leer más…]
Los mataderos avícolas de EEUU tienen menor tasa de accidentes de trabajo que los otros mataderos ganaderos
La incidencia de accidentes de trabajo y enfermedades entre la mano de obra del sector del sacrificio y procesado avícola de EEUU ha descendido mucho en los últimos años. Concretamente un 80% en los últimos 20 años y la tendencia a la baja continúa. En 1994 (fecha más antigua de la que se tiene dato), [Leer más…]
Varios países restringen las importaciones de Canadá tras la confirmación de nuevos casos de influenza aviar H5N2
La Agencia canadiense de inspección veterinaria confirmó a principios de diciembre dos focos de influenza aviar altamente patógena H5N2 en Fraser Valley en la provincia de Columbia Británica. Una de las explotaciones se encuentra en la localidad de Abbotsford y la otra en la de Chilliwack. Días después ha informado a la OIE de tres [Leer más…]
Rusia prohíbe la importación de carne de ave y productos avícolas de EEUU
El Servicio ruso de inspección fitosanitaria y veterinaria Rosselkhoznadzor ha prohibido la importación de carne de ave y productos avícolas procedentes de EEUU. El motivo alegado por las autoridades rusas es haber detectado residuos de sustancias prohibidas y de antibióticos en las carnes analizadas. La prohibición entró en vigor el pasado 5 de diciembre. Antes [Leer más…]
Reaparece la influenza aviar en Canadá
Las autoridades canadienses han informado a la OIE de dos focos de influenza aviar altamente patógena H5. No se daban casos de la enfermedad en el país desde 2008. Los focos se han registrado en una explotación de 18.000 pavos de engorde en Abbotsford y en una explotación de 7.000 gallinas reproductoras en Chilliwack, ambas [Leer más…]
Holanda establece nuevas medidas contra la influenza aviar tras la confirmación de dos casos en aves silvestres
Las autoridades holandesas han detectado dos patos silvestres positivos a influenza aviar altamente patógena H5 en el municipio de Woerden. Las muestras se han tomado como parte de la investigación para conocer el papel de las aves salvajes en la propagación de la enfermedad. La confirmación de estos dos casos sugiere que el virus ha [Leer más…]
Un asesor del Gobierno británico llama al boicot al pollo de supermercado tras los escandalosos datos de contaminación por Campylobacter
La Agencia británica de Seguridad de los Alimentos (FSA) ha publicado los resultados de su encuesta sobre contaminación de Campylobacter en pollos frescos, correspondientes a los dos primeros trimestres. Los resultados muestran que el 70% de los pollos dieron positivo a la presencia de la bacteria. También, se observó que el 18% de los pollos [Leer más…]