Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS en €uros / Docena en Granja, Clasificados y Envasados a Granel (Reglamento C.E. 1511/96 Com.26-Jul-96) TAMAÑO Semana 42 13-9-2006 Dif Semana 43 20-10-2006 Dif Semana 44 27-10-2006 Dif Semana 45 03-11-2006 Dif XL – Supergrandes (+73 Grs.) 0,87 = 0,87 = 0,87 = 0,90 [Leer más…]
Avicultura
Reglamento 1629/2006 sobre determinadas medidas excepcionales de apoyo del mercado en el sector de los huevos y aves de corral en determinados Estados miembros
Efecto en gallinas reproductoras de una alimentación contaminada con micotoxinas de fusarium
Se tomaron 42 gallinas de 26 semanas y 9 gallos de 26 semanas, lo cuales fueron alimentados durante 12 semanas con 3 tipos de dietas: (1) control, (2) con granos contaminados y (3) granos contaminados + 0,2% absorbente de micotoxinas a base de glucomanano polimerico (GMA). El mayor contaminante fue el deoxynivalenol (12,6 mg/kg de [Leer más…]
Ampliado el plazo de pago de las ayudas de mercado a la avicultura
La Comisión Europea, considerando la posibilidad de que algunos Estados miembros puedan tener dificultades en respetar el plazo de pago de las medidas excepcionales de apoyo del mercado avícola, ha decidido ampliarlo. Inicialmente, este plazo acababa el 31 de diciembre de 2006. Ahora se ha ampliado al 31 de marzo de 2007 En julio pasado, [Leer más…]
Influenza aviar en Italia
Se ha detectado la influenza aviar en un pato silvestre en el área de Maremma, en la Toscana, según publica ANSA. Las autoridades han mandado sacrificar 10.000 de aves y han establecido medidas de restricción. Aunque todavía no se sabe con certeza que tipo de virus es, todo parece apuntar a que se trata de [Leer más…]
Detectadas las especies de aves que son más susceptibles a la influenza aviar
Científicos de la Universidad de Georgia (EEUU) han llegado a la conclusión de que aves como el pato arcoiris (Aix sponsa) o la gaviota reidora (Larus atricilla) son muy susceptibles a la influenza aviar altamente patógena y tienen la capacidad de transmitirla. El estudio ha demostrado que las diferentes especies de aves de Norte América [Leer más…]
12 casos de influenza aviar de baja patogenicidad en seis estados de EEUU
Hasta la fecha, en EEUU se han detectado doce casos positivos de influenza aviar de baja patogenicidad. Se trata del virus H5N1, pero no es la variante asiática, sino una “cepa Norteamericana”. Los casos se han detectado en 6 estados: Ohio, Montana, Maryland, Michigan, Pennsylvania, Illinois. El Departamento de Agricultura de EEUU ha aumentado la [Leer más…]
Descienden nuevamente las exportaciones de carne de pollo en Brasil
Las exportaciones brasileñas de carne de pollo han vuelto a bajar en septiembre, siguiendo la tendencia de todo el año. La exportación fue de 209.560 toneladas un 1,17% menos que en septiembre de 2005, según publica el Boletín Exterior del MAPA. Durante los tres primeros trimestres del año, las exportaciones de pollo entero, cortes y [Leer más…]
La UE y Brasil acuerdan un nuevo régimen de importación de carne de pollo
La Comisión Europea ha llegado a un acuerdo con Brasil sobre un nuevo régimen de importación de carne de pollo salada, preparados de carne de pavo y productos cocinados de pollo. El acuerdo modifica las actuales concesiones tarifarias para estos tres productos y prevé la creación de tres nuevas cuotas arancelarias, de acuerdo con el [Leer más…]
Precios de huevos de la Lonja de Toledo 27/10/06
Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS en €uros / Docena en Granja, Clasificados y Envasados a Granel (Reglamento C.E. 1511/96 Com.26-Jul-96) TAMAÑO Semana 41 6-10-2006 Dif Semana 42 13-9-2006 Dif Semana 43 20-10-2006 Dif Semana 44 27-10-2006 Dif XL – Supergrandes (+73 Grs.) 0,87 – 0,02 0,87 = 0,87 = [Leer más…]