Pagina nueva 2 PRECIOS ORIENTATIVOS en €uros / Docena en Granja, Clasificados y Envasados a Granel (Reglamento C.E. 1511/96 Com.26-Jul-96) TAMAÑO Semana 40 29-9-2006 Dif Semana 41 6-10-2006 Dif Semana 42 13-9-2006 Dif Semana 43 20-10-2006 Dif XL – Supergrandes (+73 Grs.) 0,89 = 0,87 – 0,02 0,87 = [Leer más…]
Avicultura
Huevos perfectamente cocidos sin agua
Un graduado de la Universidad de Bournemouth (Reino Unido) ha diseñado un aparato que cuece los huevos sin agua, dejándolos en su punto, denominado BEM (Bulbed Egg Maker) El dispositivo utiliza bulbos halógenos y cuece los huevos en 6 minutos. La eficiencia energética de cocer los huevos con este método es mucho mayor, ya que [Leer más…]
28,3 millones de euros para la investigación de la influenza aviar y la gripe humana
La Comisión Europea ha anunciado que financiará con 28,3 millones de euros nuevos proyectos de investigación relacionados con la influenza aviar y la gripe humana. En total, se han seleccionado 17 proyectos en una convocatoria realizada bajo el Sexto Programa Marco de Investigación. Este presupuesto se ha añadido a los 21 millones ya adjudicados al [Leer más…]
Nuevo registro informático y cartográfico de la producción avícola en Brasil
El Ministerio de Agricultura de Brasil junto con la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), han creado un sistema informático con el fin de armonizar los datos de número, tipo y localización de todas las explotaciones avícolas del país, según publica el Boletín Exterior del MAPA. La previsión es, que a finales de este año, [Leer más…]
Reaparece la enfermedad de Newcastle en el Reino Unido.
Las autoridades británicas han informado a la OIE que ha aparecido un primer caso de enfermedad de Newcastle en el país, desde el último comunicado en julio de 2005. Se ha identificado el agente como paramixovirus aviar tipo 1 (APMV1), paloma. Según los análisis de laboratorio, el PMV1 aislado presenta un sitio de anclaje virulento [Leer más…]
“Entre el huevo y la gallina”, artículo de Clarín Rural sobre el sector del huevo en Argentina.
Decisión 2006/689/CE sobre determinadas medidas de protección contra la gripe aviar altamente patógena en Rumanía
Los avicultores rusos piden que se reduzcan las cuotas de importación de la carne de pollo
El presidente de la asociación de avicultores de Rusia ha solicitado, en una rueda de prensa, que se reduzcan las cuotas de importación de carne de pollo. En su opinión, estas cuotas reducen el dinamismo de la producción de carne en Rusia. La mayor parte del pollo se vende a través de operadores, que son [Leer más…]
Suelo de plástico para reducir el olor de las explotaciones de broilers
Científicos de la Universidad de Maryland (EEUU) han desarrollado un nuevo sistema que reduce los malos olores de las explotaciones avícolas. Se basa en un nuevo sistema de suelo y de ventilación. En las explotaciones avícolas, los broilers suelen tener una cama de virutas de madera, cáscara de cacahuetes (en el caso de EEUU), etc. [Leer más…]
Escaso riesgo de entrada de la influenza aviar en Francia por las aves silvestres, según la AFSSA
La Agencia Francesa de Seguridad de los Alimentos (AFSSA) considera insignificante el riesgo de que la influenza aviar, altamente patógena H5N1, pueda entrar en Francia a través de las aves migratorias. De acuerdo con la clasificación de riesgo elaborada por la AFSSA, actualmente Francia se encontraría en un nivel 1b. Este corresponde al escenario de [Leer más…]