Dos investigadores de la Universidad de Rhode Island han desarrollado un sistema que permite que el empaquetado de un producto cárnico alerte al consumidor sobre si se encuentra o no en buen estado. Se trata de un código de barras que incorpora una tinta que es prácticamente invisible cuando el producto está en perfecto estado [Leer más…]
Avicultura
Finlandia obliga al confinamiento de todas las aves
La llegada de la temporada en que las aves migratorias vuelven a pasar por Europa, ha llevado a las autoridades finlandesas a prohibir que las aves domésticas se mantengan al aire libre. De esta forma se esperan reducir el riesgo de propagación de la influenza aviar. Las aves tendrán que permanecer confinadas desde el 15 [Leer más…]
Cámara de presión para detectar las microgrietas en los huevos
El Servicio de Investigación Agraria de EEUU ha desarrollado un nuevo sistema que permite detectar, de forma rápida y eficaz, las grietas y microgrietas en la cáscara de los huevos. El prototipo utiliza una cámara de presión y una cámara fotográfica. Esta nueva tecnología emula a los clasificadores humanos que aprietan los huevos para detectar [Leer más…]
Precios de huevos de la Lonja de Toledo 13/02/09
Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS en €uros / Docena en Granja, Clasificados y Envasados a Granel (Reglamento C.E. 1511/96 Com.26-Jul-96) TAMAÑO Semana 4 22-01-2009 Dif Semana 5 30-01-2009 Dif Semana 6 06-02-2009 Dif Semana 7 13-02-2009 Dif XL – Supergrandes (+73 g) 0,98 = 0,98 = 0,98 = 0,98 = L – Grandes (63-73 [Leer más…]
Segundo foco de influenza aviar detectado en Canadá
La Agencia de Seguridad de los Alimentos de Canadá ha informado que se ha detectado un segundo caso de influenza aviar en la provincia de British Columbia. La manada afectada se analizó como parte de las actividades de vigilancia dentro del radio de 3 km de la explotación donde se detectó el pasado 24 de [Leer más…]
No hay que limitar el consumo de huevos
Según un estudio de la británica Universidad de Surrey es el consumo de grasas saturadas y no el consumo de huevos lo que favorece que las personas puedan sufrir problemas de corazón. Las conclusiones de la investigación señalan que no hay evidencia que ligue el consumo de huevos con las enfermedades coronarias. Casi la mitad [Leer más…]
Control de la salmonella en las plantas de procesado avícola
Una investigación de la Universidad de Auburn (Alabama, EEUU) ha puesto de manifiesto que la utilización de barreras antimicrobianas puede tener un efecto beneficioso en la reducción de patógenos, como la salmonella. En el estudio analizaron el efecto de un determinado sellador antimicrobiano en bloques de hormigón. Se observó su efecto en cinco de las [Leer más…]
EEUU permite la camelina en la alimentación de los broilers
La Agencia de Seguridad de los Alimentos de EEUU (FDA) ha autorizado el uso de la camelina en la alimentación de los broilers. Actualmente ya tiene la aprobación para su utilización en la alimentación de terneros y cerdos. La empresa de energías renovables Great Plains, de Montana (EEUU) se fundó con el propósito de fabricar [Leer más…]
Suecia libre de la enfermedad de Newcastle
Las autoridades veterinarias suecas han declarado al país libre de la enfermedad de Newcastle desde el pasado 5 de febrero. El Código Sanitario de Animales Terrestres de la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) establece que se recupera el estatus una vez que han transcurrido 3 meses desde el sacrificio de los animales afectados [Leer más…]
Nuevo caso humano de influenza aviar en Egipto
El Ministerio de Salud y Población de Egipto ha anunciado un nuevo caso de infección humana por virus de la gripe aviar A(H5N1). El paciente, un niño de un año y medio del distrito de Maghagha (prefectura de Menia), enfermó el 6 de febrero, el 7 fue hospitalizado en el Maghagha Fever Hospital, y allí [Leer más…]