Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura

Avicultura

El 70% de los pollos de EEUU consumen un aditivo que podría ser cancerígeno

30/06/2009

Un artículo de The Washington Post ha puesto de manifiesto que según datos de 2006, el 70% de los más de 9.000 millones de broilers que se producen cada año en EEUU eran alimentados con roxarsona. Se trata de un aditivo que contiene arsénico y que tiene la capacidad de formar más vasos sanguíneos en [Leer más…]

Los casos de influenza aviar altamente patógenas en Rusia siguen el mismo patrón que los de China.

29/06/2009

Las autoridades rusas han comunicado a la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) la presencia de la influenza aviar altamente patógena H5N1. Los casos se han detectado en aves silvestres, en un lago, al oeste de Mongolia (Ubsu-Nur, Ovursky, Respublika Tyva). En total se han detectado 58 aves muertas. En mayo pasado fue la [Leer más…]

Influenza aviar levemente patógena en Navarra

29/06/2009

El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha informado de la presencia de la influenza aviar en una explotación Navarra. Se trata del virus H5 levemente patógeno. Por el momento, se desconoce el origen de la infección. La explotación afectada, que se encuentra en la localidad de Los Arcos, contaba con 3.625 patos que han sido [Leer más…]

Canadá alcanza el estatus de libre de influenza aviar

29/06/2009

La Agencia canadiense de Seguridad de los Alimentos ha anunciado que Canadá está libre de influenza aviar de acuerdo con las condiciones que establece la Organización Mundial de Sanidad Animal. Al inicio de este año, la enfermedad apareció en la provincia de la Columbia Británica y unos 10.000 pollo tuvieron que ser destruidos para contener [Leer más…]

Aumento generalizado de la producción de carne de pollo en los principales países productores

26/06/2009

Para 2018 está previsto que la producción mundial de carne de broiler llegue a los 80 millones de toneladas frente a los 65,4 millones de toneladas de 2008. Se espera, por tanto, un crecimiento medio anual de un 2% de acuerdo con las previsiones de Instituto de Investigación de Política Agraria de EEUU (FAPRI). En [Leer más…]

Iluminación de broilers: ¿recomendaciones de EEUU o de la UE?

26/06/2009

Todos los avicultores saben que la iluminación es un factor clave en el desarrollo de los broilers, pero la cuestión es decidir si se deben seguir las recomendaciones de EEUU o la de la UE. El Consejo Avícola de EEUU (NCC) recomienda que las aves tienen que tener, al menos, 4 horas de oscuridad, excepto [Leer más…]

Identificado un compuesto bacteriano que ataca a un hongo perjudicial para las aves de corral

25/06/2009

Los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han identificado un compuesto bacteriano que inhibe el crecimiento del hongo Fusarium verticillioides. Este hongo produce unas micotoxinas llamadas fumonisinas, especialmente la fumonisina B1, que son tóxicas para el ganado y las aves de corral. El compuesto identificado, llamado Leu7-surfactina, es producido por la cepa [Leer más…]

Los huevos son manejados con poca higiene en el Reino Unido, según un estudio

23/06/2009

Un estudio realizado por la Agencia británica de Protección de la Salud ha puesto de manifiesto que en el Reino Unido, es muy deficiente el manejo de los huevos en la hostelería. Un aspecto positivo que ha reflejado el estudio es la baja incidencia de Salmonella. Solo un 0,13% de las muestras de la mezclas [Leer más…]

Bacteria aviar más peligrosa de lo que se pensaba

19/06/2009

La bacteria aviar Bordetella hinzii siempre ha sido considerada como inofensiva para las aves, mientras que otras esepcies de su mismo género si que se sabía desde hacía tiempo que causaban enfermedades respirarotiras en aves domésticas y silvestres. Sin embargo, científicos del Servicio de Investigación Agrario de EEUU (ARS) han demostrado que esta bacteria provocó [Leer más…]

Reglamento (CE) no 504/2009 de la Comisión, sobre la comunicación de determinados datos relativos a la aplicación de los Reglamentos (CEE) no 2771/75, (CEE) no 2777/75 y (CEE) no 2783/75 del Consejo en los sectores de los huevos y las aves de corral

17/06/2009

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • …
  • 363
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo