La semana pasada, productores de huevos de Bretaña realizaron acciones de protesta contra 3 grandes cadenas de distribución (Leclerc, Auchan y Carrefour) en Nantes para denunciar que mientras que los supermercados han ganado 240 millones de euros vendiendo huevos, los productores han perdido 80 millones de euros produciéndolos. Los productores reclaman una subida de precio [Leer más…]
Avicultura
La Comunidad de Madrid apoya la modernización y competitividad del sector avícola
El viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Federico Ramos, visitó el viernes en Valdemoro la mayor granja de gallinas de la Comunidad de Madrid y la primera en adaptar sus instalaciones a la normativa europea sobre bienestar animal. Ramos mostró el apoyo del Gobierno madrileño a la modernización del sector avícola de la [Leer más…]
Solo los avicultores con la explotación amortizada tienen beneficios, según una encuesta en Bretaña
En Bretaña, una de las principales zonas ganaderas de Francia, en la última década han desparecido el 30% de la superficie dedicada a la producción avícola y el 23% de los ganaderos. Además, el 80% de las instalaciones (4 millones de m2) tiene más de 20 años y el 40% de los 2.300 avicultores que [Leer más…]
Influencia de la inclinación del suelo en la producción de huevos
Los alojamientos alternativos de gallinas ponedoras pueden diferir en aspectos tales como la inclinación del suelo, que es un factor que tiene un impacto en el comportamiento de las aves. Científicos de la Oficina Veterinaria suiza han analizado la influencia de diferentes inclinaciones. Los nidos comerciales utilizados en Suiza usan normalmente inclinaciones entre 12% y [Leer más…]
Clarificadas las condiciones que tienen que cumplir las jaulas enriquecidas
El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha elaborado una nota aclaratoria sobre las condiciones que tienen que cumplir las jaulas enriquecidas de gallinas ponedoras, que serán las únicas que podrán existir en las explotaciones a partir del próximo 1 de enero de 2012. La superficie utilizable se medirá en el plano horizontal, sin considerar el [Leer más…]
Franceses y británicos se proponen reducir los antibióticos en animales
El Ministerio de Agricultura francés presentó ayer un plan para reducir el consumo de antibióticos en los animales de producción. El plan tiene un doble objetivo, por un lado reducir el consumo de antibióticos usados en veterinaria en un 25% en 5 años y por otro, preservar el medio terapéutico a largo plazo, especialmente ante [Leer más…]
EEUU corrige a la baja su uso de antibióticos en ganadería
En octubre, la Agencia de Seguridad Alimentaria de EEUU (FDA) presentó un informe indicando que el uso de antibióticos en ganadería se había incrementado en un 6,7% en 2010 en relación con 2009. Días después, la Agencia señaló que el informe publicado tenía errores y que estaban subsanando los mismos, si bien avanzó que en [Leer más…]
La directiva de bienestar de las ponedoras vuelve a ser tema de debate entre los Ministros de Agricultura de la UE
En la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE celebrada ayer en Bruselas, la directiva del bienestar de las ponedoras volvió nuevamente a estar en el orden del día. La Comisión Europea presentó el estado de implementación de la directiva de acuerdo con los datos facilitados por los Estados miembro, los cuales [Leer más…]
Más cerca de determinar el virus causante de la proventriculitis transmisible de los pollos
Entre noviembre de 2009 y abril de 2010, varios pollos procedentes de tres granjas diferentes de pollos de engorde fueron enviados al Servicio de diagnóstico de patología veterinaria de la UAB. Todos los lotes afectados mostraban un ligero incremento de mortalidad (entre un 0,5 y un 1%) en edades comprendidas entre los 20 y 25 [Leer más…]
El USDA propone una nueva norma para los contratos de integración pero eliminando los puntos conflictivos
En junio de 2010, el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), a través de su organismo de ganado, industrias e inspección de granos (GIPSA) elaboró y presentó una norma, cuya finalidad es promover unas transacciones más transparentes entere productores y mataderos y entre integrados e integradores, de forma que el mercado funcione de una forma [Leer más…]