Investigadores británicos han descubierto por qué el selenio es importante para la supervivencia de la bacteria Campylobacter, la cual es una bacteria patógena que causa numerosas contaminaciones alimentarias. Esta bacteria coloniza el intestino de las aves. Usa ácidos orgánicos producidos por otra bacteria para poder respirar. Campylobacter necesita selenio para formar la enzima dehidrogenasa formato, [Leer más…]
Avicultura
Descubierto un nuevo virus aviar que podría usarse en futuros tratamientos antimicrobianos
Investigadores de EEUU han descubierto un nuevo virus aviar, de manera casual, en su búsqueda para descubrir mejores maneras de controlar las enfermedades entéricas virales en las aves y utilizando una nueva herramienta, llamada la metagenómica. A diferencia de la secuenciación tradicional, que caracteriza los genes en un solo organismo, la metagenómica detecta el ácido [Leer más…]
Importante de reducción de la prevalencia de Salmonella en gallinas y broilers en España
La prevalencia de salmonella en avicultura ha descendido en los últimos años, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura. En el caso de reproductoras ligeras y pesada, los datos de control oficial (OC) han pasado de una prevalencia del 3,3% en 2009 a 0,32% en 2011. En el caso de los datos de prevalencia [Leer más…]
Buenas perspectivas para el sector avícola de la UE en 2012
Las perspectivas para el sector avícola de la UE en 2012 son favorables en base a una demanda relativamente fuerte, unos precios de los piensos que han descendido ligeramente y unos altos precios de la carne de vacuno que favorecen el consumo de pollo. Las perspectivas de las exportaciones también son positivas, con tendencia al [Leer más…]
El reinicio de las exportaciones tailandesas de carne de pollo cruda a la UE puede propiciar la bajada de los precios
A partir del próximo 1 de julio, Tailandia podrá reiniciar las exportaciones de carne cruda de ave al mercado comunitario, una vez que la Unión Europea ha acordado levantar las restricciones existentes. Dicha limitación de las importaciones se introdujo en 2003 debido a la aparición de la influenza aviar en Tailandia. El reinicio de las [Leer más…]
Confusión en Australia sobre los huevos de gallinas camperas
En Australia, el consumo de huevos de gallinas camperas cada vez está más implantado, ya que actualmente un tercio de los huevos consumidos son de esta categoría. Sin embargo, últimamente se está generando confusión entre los consumidores de este tipo de huevos. El consumidor entiende que se trata de un huevo de una gallina que [Leer más…]
COCCIVEX de SP Veterinaria, el unico tratamiento frente a la coccidiosis sin tiempo de espera
COCCIVEX de SP Veterinaria es una solución oral para administrar en agua de bebida, conteniendo 200 mg de amprolio (clorhidrato)/ml. El amprolio es un agente anticoccidiósico que actúa inhibiendo a la tiamina en el metabolismo del parásito. Es activo frente a Eimeria tenella, E. necatrix, E. praecox, E. mitis, E. meleagrimitis, E. meleagridis, E. adenoeides, [Leer más…]
Decisión 2012/231/UE sobre el Acuerdo en forma de Canje de Notas entre la Unión Europea y Brasil y entre la UE y Tailandia relativo a la modificación de las concesiones con respecto a la carne de aves de corral transformada
El consumo de huevos tiene una influencia positiva en el síndrome metabólico y la saciedad
Varias investigaciones realizadas en EEUU han puesto de manifiesto los aspectos positivos que conlleva el consumo de huevos. La Universidad de Missouri ha demostrado la capacidad saciante del huevo, lo que favorece un menor consumo de otros alimentos y por tanto, promueve el adelgazamiento. En la investigación se comprobó que en mujeres adolescentes, un desayuno [Leer más…]
La escasez de huevos en el mercado promueve la bajada a cero de las restituciones
La oferta de huevos en el mercado comunitario es reducida como consecuencia de la aplicación de la directiva del bienestar de las ponedoras. Por este motivo, se ha propuesto que se reduzca a cero las restituciones a la exportación de huevos y ovoproductos. Se haría una excepción para las restituciones existentes para huevos que se [Leer más…]