Científicos de la Universidad de Glasgow han desarrollado un nuevo método para hacer que los alimentos envasados sean más seguro. El nuevo sistema, que ha sido probado con carne de ave envasada, es capaz de transformar de manera rápida, segura y temporal, parte del oxígeno contenido en el envase sellado en ozono, que es un [Leer más…]
Avicultura
Francia reitera su oposición a la reintroducción de las PAP en la alimentación de aves y cerdos
Coincidiendo con la publicación del reglamento comunitario (Regl. 56/2013), que permite la utilización de proteínas animales procesadas (PAP) de no rumiantes en la alimentación de los peces de acuicultura a partir del 1 de junio próximo, el Ministro francés encargado de la agroalimentación, Guillaume Garot ha reiterado su oposición a la posible reintroducción de las [Leer más…]
Rusia baraja prohibir la importación de carne de pollo de Alemania
La Autoridad rusa de seguridad alimentaria, Rosselkhoznadzor, ha anunciado que está estudiando la posibilidad de prohibir las importaciones de carne de pollo procedente de Alemania. El motivo esgrimido es el aumento de casos de influenza aviar que se están produciendo en el país. Según la información de la DG SANCO, se han registrado casos de [Leer más…]
Científicos británicos alertan de los problemas en el aturdimiento de las aves antes del sacrificio
Un estudio realizado por la Universidad de Bristol ha puesto de manifiesto que los shock pre-aturdimiento en las plantas comerciales de procesado de broilers provocan importantes efectos en la canal y la calidad de la carne, así como en el bienestar. Según el estudio, las aves, especialmente las ligeras, sufren un significativo nivel de shock [Leer más…]
Un 15% de los costes de producción de huevos deriva del cumplimiento de las normativas
En los últimos años, en el sur y este de la UE, muchas explotaciones de producción de huevos han tenido que adaptarse a las nuevas normativas de bienestar, sustituyendo sus jaulas convencionales por jaulas enriquecidas. En consecuencia, los costes de producción se han elevado en torno a un 7%, de acuerdo con un estudio elaborado [Leer más…]
Holanda es el país del norte de Europa con menor coste de producción de huevos de gallinas sobre suelo
Holanda ha aumentado en los últimos años su producción de huevos, llegando a más de 10.000 millones de unidades al año. Con la entrada en vigor de la directiva de bienestar de las gallinas ponedoras, muchas granjas han eliminado las jaulas y se han reconvertido a sistema de producción en el suelo. en el interior [Leer más…]
Detección automática de huevos defectuosos
Un equipo de la ETSI Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid y la Facultad de Scienze Agrarie e Ambientali de la Università degli Studi di Milano (Italia) han desarrollado un sistema que detecta automáticamente los huevos de gallina con cáscara defectuosa para adaptarlo a una máquina de clasificación en línea. El sistema, cuyos detalles [Leer más…]
Un nuevo sensor electroquímico permite detectar de forma rápida y selectiva diferentes fenotipos del virus de la influenza aviar
Un estudio interdisciplinar liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descrito un sensor electroquímico capaz de cuantificar la capacidad infectiva potencial que puedan tener nuevas cepas de virus gripales hacia un huésped aviar o humano. Los resultados, publicados en la revista Advanced Functional Materials, indican que, por su alta selectividad, facilidad de [Leer más…]
Los productores de huevos reclaman a la agencia tributaria la devolución mensual del IVA en plazo
El retraso de la Agencia Tributaria en la devolución mensual del IVA, que llega a unos cuatro meses, mantiene un saldo vivo a favor de las empresas que la Asociación Española de Productores de Huevos (ASEPRHU) estima en un 2 % de la facturación del sector. Los huevos están gravados con un IVA del 4 [Leer más…]
Rusia también va a prohibir la entrada de carne de pavo de EEUU por la ractopamina
Tras haber anunciado el embargo de la carne de vacuno y de porcino de EEUU en el mercado ruso, ahora la Agencia rusa de seguridad alimentaria (Rosselkhoznador) ha decidido ampliar la prohibición a la carne de pavo. La prohibición se empezaría a aplicar el próximo 11 de febrero. Las razones de la prohibición alegadas por [Leer más…]