Con su impacto en el sustento y el bienestar de una población creciente, el medio ambiente y las posibles aplicaciones de las energías alternativas, podría decirse que el futuro del mundo depende más del éxito de la agricultura que del de cualquier otro sector. El Simposio Internacional de Alltech 2013 se centrará en los próximos [Leer más…]
Avicultura
Las cooperativas avícolas francesas proponen un nuevo pacto con la sociedad
Las cooperativas avícolas y de alimentación animal adheridas a Coop de France (organización francesa que representa a las cooperativas agroalimentarias) han propuesto un pacto a la sociedad. Dicho pacto supone el compromiso por parte de las cooperativas de mantener, como hasta ahora, una producción con trazabilidad y una seguridad sanitaria ejemplar. Por parte de los [Leer más…]
Nuevo envase para carne de ave hecho con cáñamo y lino
El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) ha participado en el proyecto europeo TRAYSRENEW, que ha investigado el desarrollo de una barqueta termoformada junto con su tapa para el envasado de carne de ave, basada en un compuesto biodegradable reforzado con fibras naturales de cáñamo y lino. El objetivo de esta iniciativa se [Leer más…]
México próximo a ser declarado libre de la enfermedad de Newcastle
La Secretaría de Agricultura de México ha declarado al Distrito Federal (DF) como zona libre de la enfermedad de Newcastle en su presentación velogénica, siendo la última entidad federativa que se encontraba en fase de erradicación de ese virus. La enfermedad de Newcastle es de origen viral, altamente contagiosa y letal, que afecta a las [Leer más…]
En la UE solo aumentará la producción de carne de pollo en 2013
La producción de carne de pollo en la UE no ha dejado de aumentar en los últimos años. Aumentó en un 4,5% en 2010 y en torno a un 2% anual en los años sucesivos, reemplazando a otras carnes cuyo consumo estaba en declive. En 2013, no solo seguirá aumenta su producción en torno a [Leer más…]
Las cadenas de comida rápida ayudarán a impulsar el crecimiento del sector avícola chino según Rabobank
Hasta ahora, el sector avícola chino había vivido a la sombra del sector porcino que era la carne estrella de la población, pero los analistas de Rabobank estiman que le ha llegado su momento de despegar. Se espera que la producción de carne de pollo crezca a mayor velocidad que la de producción de carne [Leer más…]
Cataluña se compromete en mantener y potenciar el programa de sanidad avícola
El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural, Josep Maria Pelegrí, se reunió el viernes, en Reus, en la sede del Centro de Sanidad Avícola de Cataluña (CESAC), con la Comisión Gestora de esta entidad, presidida por el director general de Agricultura y Ganadería del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio [Leer más…]
Trabajan en el desarrollo de una línea de pollos libre de salmonella
Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte (EEUU) están trabajando en el desarrollo de una línea de pollos que estén libres de Salmonella. Para ello, los científicos están tratando de identificar elementos microscópicos en los intestinos de las aves que podrían repeler a las bacterias salmonella y fomentar la presencia de bacterias beneficiosas. Los [Leer más…]
Los productores británicos de huevos camperos piden a la distribución que abandone su política de piensos no MG
La Asociación británica de productores de huevos camperos (BFREPA) ha pedido a la distribución del Reino Unido que deje de exigir que los productores de huevos solo usen piensos libres de organismos modificados genéticamente (OMG). Para poder cumplir este requisito, los productores de huevos se ven obligados a pagar un precio extra por los piensos, [Leer más…]
Treonina para aumentar las defensas de los pollos contra la coccidiosis
Una investigación, llevada a cabo en la Universidad de Illinois (EEUU), ha querido comprobar si a través de la dieta se podía ayudar a las aves a hacer frente a la coccidiosis. Esta es un enfermedad parasitaria del tracto intestinal, provocada por el protozoo Eimeria maxima, que genera importantísimas pérdidas en el sector. Los investigadores [Leer más…]