La Unión Europea ha lanzado una investigación sobre los diferentes sistemas existentes de etiquetado de los productos alimentarios y sus efectos sobre el comportamiento y los hábitos de los consumidores a través de su observación directa. El proyecto, denominado FLABEL (Food Labelling to Advance Better Education for Life) cuenta con una financiación de 2,8 millones [Leer más…]
Alimentación
Alimentación
«Normativa sobre OMG». Ahora también en inglés.
Desde enero del 2007 se encuentra colgado en nuestra web el artículo «Normativa sobre OMG» el cual ha ido actualizándose de forma periódica incorporando la nueva normativa que, sobre el tema, ha ido publicándose tanto a nivel nacional como comunitario. El pasado agosto, el Directorado de Biotecnología de la OCDE incluyó el citado documento entre [Leer más…]
ASAJA-Sevilla satisfecha con el rechazo del congreso de los diputados a la propuesta para declarar españa libre de transgénicos
ASAJA-Sevilla insta al Gobierno de España y a la Unión Europea a seguir el ejemplo de Barack Obama y reforzar la apuesta por los cultivos biotecnológicos para incrementar las producciones y reducir los tratamientos Sevilla, 27 de noviembre de 2008.- Parece que corren nuevos vientos en Europa. Trece años después de que los agricultores comenzarán [Leer más…]
Descubren un azúcar relacionado con el origen de la vida en una región de la Vía Láctea
Un equipo científico internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Barcelona ha descubierto glicolaldehido -un monosacárido de estructura simple y relacionado con el origen de la vida- más allá del centro de la Vía Láctea, en una región de formación de estrellas a 26.000 años luz de la [Leer más…]
Los consumidores gastan millones en productos alimentarios con mensajes falsos o confusos sobre el control del peso
Según una editorial del British Medical Journal, las personas preocupadas por su peso gastan una gran cantidad de dinero en productos alimentarios que supuestamente mejoran su situación, pero que en realidad son totalmente inefectivas en cuanto a ayudar a controlar el peso o adelgazar. En EEUU se estima un gasto de 35.000 millones de dólares [Leer más…]
El consumo de pescado azul podría aumentar la supervivencia de los enfermos de cáncer de próstata
Según un reciente estudio realizado en EEUU, un mayor consumo de pescado azul y de ácidos grasos omega-3 mejora la supervivencia de las personas con cáncer de próstata en un porcentaje del orden de un 38%. En el estudio, que ha sido realizado sobre una muestra de 20.167 personas se ha visto además que las [Leer más…]
PSOE: El Congreso de los Diputados rechaza que españa sea un territorio libre de transgénicos
La Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso ha rechazado una iniciativa de ERC-IU-ICV que defendía la declaración de España como territorio libre de transgénicos. Alejandro Alonso, portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Socialista, ha defendido una enmienda en la que señala que “el uso de material biotecnológico en diferentes ámbitos de la [Leer más…]
Para ASAJA Aragón es un “absurdo” ir en contra de los OGM’s
El Secretario Regional de ASAJA Aragón, Carlos Ferrer, ha cargado duramente contra aquellos que mantienen un discurso “sin argumentos de peso” en contra de los OGM, cuando la situación mundial refleja claramente que los transgénicos pueden aliviar la presión inflacionista de los alimentos así como servir claramente para elaborar biocarburantes. Según defiende ASAJA Aragón, el [Leer más…]
EEUU podría aprobar próximamente maíz OMG diseñado específicamente para fabricar bioetanol
Las autoridades de Estados Unidos podrían aprobar próximamente el cultivo del primer maíz OMG diseñado específicamente para la producción de bioetanol, habiendo ya iniciado el proceso de objeciones públicas sobre su eventual aprobación. Se trata de un maíz obtenido por Syngenta Seeds que está transformado con un gen bacteriano que produce una enzima alfa amilasa. [Leer más…]
Identificado un gen de tolerancia al aluminio en sorgo
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) y del organismo federal de investigación agraria de Brasil (EMBRAPA) han identificado en sorgo un gen clave en la protección frente a la toxicidad del aluminio, un elemento muy abundante en los suelos ácidos, abundantes en África y en otras zonas del planeta. La identificación de [Leer más…]

