El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha incorporado a su página web www.marm.es, un nuevo contenido denominado Mapa del Conocimiento Agroalimentario con el fin de ofrecer conocimientos útiles para los sectores agroalimentarios y el medio rural. Esta nueva herramienta se encuentra ubicada dentro de “la Plataforma de Conocimiento”. Uno de los [Leer más…]
Alimentación
Alimentación
Obama y los OMG
Muchos se preguntan sobre cual será la actitud del nuevo presidente de EEUU, Barack Obama, frente a la biotecnología agraria y en relación con los puntos de vista tan diferentes sobre esta cuestión que a menudo enfrentan a EEUU y la Unión Europea. Según muchos analistas, Obama, al igual que Bush seguirá apoyando decididamente a [Leer más…]
Se pone en marcha la web del Observatorio de Precios para ayudar a ahorrar a los ciudadanos
Con la puesta en marcha del Observatorio se da cumplimiento al compromiso adquirido por el presidente del Gobierno con los ciudadanos en la campaña electoral de avanzar hacia la transparencia y difusión de la información del interés de los ciudadanos. Se facilita también al sector comercial español contenidos y servicios específicos que permitan mejorar su [Leer más…]
URCACYL: La industria agroalimentaria de Castilla y León esquiva la crisis
El Director General de Industrialización y Modernización Agraria de la Junta de Castilla y León, D. Jorge Morro, acudirá mañana al seminario “LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA: RETOS DEL S. XXI” organizado por URCACYL (Unión Regional de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla y León), en el que se dará respuesta a ésta y a otras cuestiones de especial [Leer más…]
El Gobierno Andaluz destina cerca de 2,7 millones a la mejora de las explotaciones ecológicas
Andalucía, 1 de diciembre de 2008. La Consejería de Agricultura y Pesca ha aprobado ayudas por importe de casi 2,7 millones destinadas a impulsar el sector ecológico mediante mejoras en la gestión, calidad y rendimiento de las explotaciones agrícolas y ganaderas, a través del asesoramiento específico prestado por entidades sin ánimo de lucro. Tanto las [Leer más…]
Junta de Andalucía: El tomate RAF protagoniza los menús de calidad certificada en la semana gastronómica de Expo Agro
Andalucía, 29 noviembre 2008. La Semana Gastronómica de Calidad Certificada que se desarrolla en Almería con motivo de la XXIV edición de la Feria Internacional Expo Agro ha obtenido una excelente acogida por parte del público, que del 22 al 29 de noviembre han podido degustar menús elaborados con productos andaluces de la máxima calidad, [Leer más…]
El 47% de los consumidores ha comprado alguna vez productos alimenticios en mercadillos
28 de noviembre de 2008. El Subdirector General de Industrias, Innovación y Comercialización Agroalimentaria del MARM, José Miguel Herrero, ha destacado que el 47% de los consumidores ha comprado alguna vez productos alimenticios en mercadillos, en la presentación del estudio “Canales alternativos de la distribución alimentaria”, en las I Jornadas de Comercialización Agroalimentaria, que se [Leer más…]
ASAJA pide a la UE que deje de poner freno al cultivo de las producciones transgénicas europeas
Madrid, 28 de noviembre de 2008.- La próxima semana el Consejo de ministros de Medioambiente de la UE tiene previsto revisar el proceso de autorización de los Organismos Genéticamente Modificados (OGM) y se baraja la posibilidad de incrementar los requisitos para estos permisos. Pese a que no hay consenso entre los 27, el texto debe [Leer más…]
Elena Espinosa ha presidido la reunión del Patronato de la Fundación Dieta Mediterránea
27 de noviembre de 2008. La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha presidido hoy, la reunión del Patronato de la Fundación Dieta Mediterránea, de la que es Patrona, con el objeto de informar sobre la presentación de la Candidatura de la Dieta Mediterránea como Patrimonio cultural inmaterial de la [Leer más…]
Estudio paneuropeo sobre el etiquetado de los productos alimentarios
La Unión Europea ha lanzado una investigación sobre los diferentes sistemas existentes de etiquetado de los productos alimentarios y sus efectos sobre el comportamiento y los hábitos de los consumidores a través de su observación directa. El proyecto, denominado FLABEL (Food Labelling to Advance Better Education for Life) cuenta con una financiación de 2,8 millones [Leer más…]

