Según el Instituto Internacional de Investigación de Agriultura de Zonas Aridas (ICRISAT), el secuenciado del genoma del sorgo, que fue anunciado en enero por parte de un equipo de la Universidad de Georgia y del ICRISAT, supone un gran avance científico que afecta no solamente a este cultivo, sino también a muchos otros en la [Leer más…]
Alimentación
La agricultura y la pesca andaluzas acuden al Salón de Gourmets en una nueva alianza comercial de calidad
Andalucía, 30 marzo 2009. La Consejería de Agricultura y Pesca participa en el XXIII Salón Internacional del Club de Gourmets, que se celebra del 30 de marzo al 2 de abril en Madrid, con un espacio expositivo de más de 1200 metros cuadrados al que por primera vez acuden de forma conjunta las industrias del [Leer más…]
El ADN recombinante y sus tribulaciones legislativas en la Unión Europea
En el inicio de los 80, se pusieron en marcha en el marco de la OCDE los primeros proyectos biotecnológicos en los que intervenía el ADN recombinante (ADNr), los cuales fueron desarrollándose de forma discreta y en ausencia de polémicas destacables. Fue en los 90 cuando el protagonista de nuestra historia (el ADNr, por supuesto) [Leer más…]
El secuenciado del genoma del sorgo ayudará a mejorar la agricultura de zonas áridas
Según el Instituto Internacional de Investigación de Agriultura de Zonas Aridas (ICRISAT), el secuenciado del genoma del sorgo, que fue anunciado en enero por parte de un equipo de la Universidad de Georgia y del ICRISAT, supone un gran avance científico que afecta no solamente a este cultivo, sino también a muchos otros en la [Leer más…]
FAO: Ayudar a los emigrantes a invertir en sus países de origen
27 de marzo de 2009, Roma – Ayudar a los emigrantes a invertir en desarrollo agrícola de sus países de origen es el objetivo de un nuevo acuerdo entre la FAO y la Oficina Internacional para las Migraciones (OIM). El Subdirector General de la FAO, Jim Butler, y su homólogo de la OIM, Ndioro Ndiaye, [Leer más…]
MARM; El sector de la industria agroalimentaria española sigue creciendo en volumen manteniendo una balanza comercial positiva
26 de marzo de 2009. La Secretaria General de Medio Rural del MARM, Alicia Villauriz, ha intervenido en el Congreso presentando un balance del sector agroalimentario en el primer año de legislatura, destacando que se trata de un sector moderno, competitivo y eficiente que ha seguido creciendo, con un incremento del 2,4 en diciembre de [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias apuesta por el fortalecimiento de las organizaciones de productores para reequilibrar el poder dentro de la cadena agroalimentaria
26 de marzo-.El Parlamento Europeo ha aprobado hoy una resolución sobre los precios de los productos alimentarios en la que solicita medidas en el seno de la PAC y en el resto de políticas comunitarias, para el fomento y desarrollo de las Organizaciones de Productores, como las cooperativas agroalimentarias, con el objetivo de reequilibrar el [Leer más…]
La dieta de la población puede modificarse con intervenciones en los precios
Según un trabajo de la Universidad de Illinois, la elasticidad de la demanda de los alimentos en función de su precio es lo suficientemente elevada para determinar la elección de los mismos, lo que permite que mediante una política de precios se pudiera determinar el seguimiento de una dieta más saludable o cambios en la [Leer más…]
Producción de interleucina en plantas de tabaco OMG
Un equipo de científicos europeos han demostrado dentro del proyecto Pharma-Planta la viabilidad de producir plantas de tabaco transgénicas que producen interleucina-10 (IL-10) una citocina que es una potente substancia antiinflamatoria con numerosas aplicaciones médicas, como la prevención de la diabetes melitus. Las plantas de tabaco OMG producen la forma activa de interleucina-10 en cantidad [Leer más…]
El Parlamento Europeo rechaza los ‘nuevos alimentos’ procedentes de animales clonados
Estrasburgo, 25 de marzo de 2009. La Eurocámara se ha posicionado sobre la revisión de la normativa que regula los ‘nuevos alimentos’ (aquellos que no se han consumido en la UE hasta 1997). Los diputados respaldan la propuesta de la Comisión, pero exigen prohibir los alimentos procedentes de animales clonados o sus descendientes y solicitan [Leer más…]