Según un informe de UNICEF, las carencias de vitaminas y minerales es un importante problema alimentario que afecta a al menos un tercio de la población mundia, repercutiendo en un menor desarrollo físico e intelectual. El informe titulado The Micronutrient Initiative presenta una revisión de la situación de este grave problema, que afecta a 80 [Leer más…]
Alimentación
Preguntas y respuestas para histéricos alimentarios
En los debates sobre la seguridad alimentaria, y sobre todo en la pretensión de que determinados sondeos de opinión suponen la postura de los ciudadanos, se obvia la ignorancia general sobre los hechos de la alimentación y la tecnología que se lleva años practicando. Thomas de Gregory propone una serie de preguntas que ponen en [Leer más…]
Los genes del hombre evolucionaron para poder comer carne
Según un estudio de la Universidad de California, la capacidad del hombre de poder comer carne estuvo asociada a una evolución genética, que se llevó a cabo hace entre 2 millones y 2 millones y medio de años, cuando el comer carne fue muy importante ya que los que lo podían hacer contaban con una [Leer más…]
Homenaje a Norman Borlaug en su 90 cumpleaños
Hoy 25 de marzo es el 90 cumpleaños de.Norman Borlaug, considerado como el padre de la llamada “Revolución Verde”, base de la moderna agricultura, que hoy alimenta al mundo. Con este motivo, el ex presidente Jimmy Carter, el senador George McGovern y numerosos representantes del mundo científico norteamericano han rendido homenaje a la labor de [Leer más…]
Alfalfa OMG tolerante a la salinidad
La compañía de biotecnología agrícola Arcadia Biosciences Inc., y la empresa de semillas forrajeras Cal/West Seeds Inc, de Estados Unidos, han formado una alianza para la creación de variedades de alfalfa tolerantes a la salinidad. Para ello, la compañía semillista utilizará plantas trasformadas genéticamente obtenidas por Arcadia, para obtener variedades de valor agronómico. Arcadia ha [Leer más…]
Anuario sobre la agricultura “bio” en el mundo
Se puede descargar de Internet un completo informe sobre la agricultura biológica (orgánica o ecológica) en todo el mundo realizado por la organización internacional de la agricultura “bio”, IFOAM, y las de Alemania: Biofach y SÖL. Se trata de la sexta edición de este anuario, que repasa el estado de este tipo de producción agraria [Leer más…]
Reglamento 526/2004 sobre modificaciones en el registro de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen (Espárrago de Navarra)
El Consejo de Aministración nombra al vicepresidente D Antonio Hernández Callejas consejero delegado
Madrid, 23 de marzo de 2004. El Consejo de Administración de Ebro Puleva ha acordado por unanimidad designar al Vicepresidente D. Antonio Hernández Callejas como Consejero Delegado de la sociedad. D. Antonio Hernández Callejas tendrá entre sus funciones el impulso y la dirección de la gestión ordinaria de la sociedad, y la coordinación de la [Leer más…]
Se amplían las variedades y la zona geográfica acogida a la IGP Espárrago de Navarra
A partir de ahora, nuevas variedades de espárrago y nuevo municipios de Navarra y Aragón podrán acogerse a la Indicación Geográfica Protegida (IGP) «Espárrago de Navarra». La Comisión Europea ha dado el visto bueno a las modificaciones presentadas por España en este sentido. (Reglamento 526/2004/CE). Se han añadido las siguientes variedades autorizadas Dariana, Grolim, Steline [Leer más…]
Vacuna contra el virus que casa el cáncer cervical a partir de tabaco transgénico
Científicos de la Universidad de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) han obtenido plantas de tabaco transformadas genéticamente para producir una vacuna contra el virus del papiloma humano, causante del cáncer de cervix o cuello del útero, según informa la revista Science in Africa, El cáncer cervical es la principal causa de muerte de las mujeres en [Leer más…]

