Los hombres que tienen una dieta rica en fitoestrógenos por mantener un levado consumo de semillas de leguminosas (judías, garbanzos, lentejas, guisantes..) y oleaginosas (soja, girasol..) tiene una menor probabilidad de contraer cáncer de próstata, según un estudio del Instituto Karolinska de Suecia. El cáncer de próstata es muy común en los países occidentales y [Leer más…]
Alimentación
La comida rápida y los refrescos azucarados han aumentado la obesidad en España y Europa, según un estudio de la Universidad de Navarra
El consumo de alimentos con fitoestrógenos podría prevenir el desarrollo de cáncer de próstata
Investigación por la preferencia por los alimentos grasos
“Lo bueno es pecado o engorda” según un dicho popular, que en parte se refiere a la afinidad de las personas por las comidas grasas que el hombre ha desarrollado durante su evolución, durante la cual lo normal era la escasez de alimentos, siendo los más grasos y calóricos los mas valiosos para la supervivencia. [Leer más…]
Agricultura biológica en la Unión Europea y Estados Unidos
Estados Unidos y la Unión Europea suponen conjuntamente más del 95% del mercado mundial de los productos alimentarios denominados biológicos, orgánicos o ecológicos, y en ambas potencias comerciales la producción de este tipo de alimentos ha experimentado un aumento considerable en los últimos años, a pesar de las políticas muy diferentes llevadas a cabo. La [Leer más…]
Etiopía suroriental sufre una grave crisis alimentaria a causa de la sequía
MAPA: Aumenta la superficie y el número de elaboradores dedicados a la agricultura ecológica durante 2005
15 de febrero de 2006. La agricultura ecológica ha experimentado durante el pasado año un relevante crecimiento, tanto en superficie como en número de elaboradores, tal como se desprende de los resultados presentados hoy por la Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, basados en los datos recogidos por los organismos de control de [Leer más…]
La dieta Atkins funciona para perder peso, pero podría aumentar el colesterol “malo”
Para perder peso existen dos grandes estrategias en cuanto a las dietas bajas en calorías; las que son bajas en grasas y las ponen más énfasis en cuanto a ser bajas en carbohidratos, entre las cuales la más popular es la llamada dieta Atkins. Según un estudio realizado en Suiza, ambas estrategias, bajo en grasas [Leer más…]
Si huele bien, seguramente es bueno
El número de 10 de febrero de la revista Science publica un estudio sobre el olor de los alimentos y su valor nutricional, que ha sido patrocinado por Syngenta y la National Science Foundation. Según este trabajo, existe una elevada correlación entre los olores agradables de los alimentos y las buenas características nutricionales, que habría [Leer más…]
Las micotoxinas en maíz, causa de un episodio de deformaciones genéticas en los 90
Según se ha sabido ahora por un estudio, el consumo de maíz contaminado con micotoxinas causó un incremento inusual de deformaciones genéticas en los bebés nacidos en el Valle de Río Grande (frontera de EEUU y México) a primeros de los años 90. En esta región se detectó una tasa anormal de deformidades, como defectos [Leer más…]